
La IA, herramienta clave para combinar sostenibilidad y eficiencia
El CITIC de la UDC acogió este martes, 10 de diciembre, la conferencia de la consultora y diseñadora de proyectos Alba Meijide titulada “Innovación Responsable”.
El CITIC de la UDC acogió este martes, 10 de diciembre, la conferencia de la consultora y diseñadora de proyectos Alba Meijide titulada “Innovación Responsable”.
La Secretaría Xeral de Universidades de la Xunta de Galicia visitó hoy el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidade da Coruña (UDC).
Esta charla forma parte del ciclo «Convergencia Verde para un Futuro Sostenible», que se enmarca en las actividades promovidas por la Cátedra UDC-Inditex de IA en Algoritmos Verdes.
El primer premio fue para el equipo Muscle Guardians, que desarrolló una herramienta que adapta los ejercicios a las características del usuario, permitiendo una rehabilitación más efectiva.
La competición forma parte del proyecto Erasmus+ Design2Freedom, coordinado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad (COCEMFE) con la participación del grupo Talonis del CITIC.
Se trata de un proyecto que apuesta por la inclusión social y que cuenta con numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional.
El investigador del CITIC, Carlos Vázquez Cendón, catedrático de la Universidade da Coruña, fue nombrado recientemente miembro del Consejo Asesor Externo del Centro de Matemática Aplicada a la Previsión y Decisión Económica (CEMAPRE).
Los investigadores José Luis Calvo Rolle y Héctor Quintián Pardo lideran desde el CITIC el Proyecto Interreg sobre las Comunidades Energéticas Sostenibles del Atlántico (SAtComm).
Entre los reconocimientos destaca el accésit recibido por Susana Ladra, profesora de la Universidade da Coruña e investigadora del CITIC.
John Wendel y Diego Álvarez Estévez presentaron sus investigaciones en el TIC Talk de noviembre.
El pasado 21 de noviembre personal investigador del CITIC participó en la formación “Juegos serios y su impacto transformador” en CESUGA.
El objetivo del proyecto es acercar la tecnología y la robótica a los hospitales gallegos, ofreciendo una experiencia educativa y motivadora a los niños y niñas hospitalizados.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |