CITIC

Amparo Alonso participa en GECCO 2025 con una ponencia sobre eficiencia y sostenibilidad en la Inteligencia Artificial

23/07/2025 - CITIC

La investigadora y catedrática Amparo Alonso Betanzos, del CITIC de la Universidade da Coruña, ha participado en el congreso internacional GECCO 2025 (Genetic and Evolutionary Computation Conference), uno de los principales foros mundiales en computación evolutiva e inteligencia artificial, organizado por la ACM SIGEVO en Málaga.

En esta edición, celebrada en formato presencial y virtual, Amparo Alonso presentó la ponencia «Rethinking Efficiency in Machine Learning», en la que reflexionó sobre los desafíos actuales de la inteligencia artificial en términos de eficiencia, transparencia y sostenibilidad. Durante su intervención, destacó que el éxito de los modelos actuales de IA se ha basado en aumentar su precisión a costa de una mayor complejidad y consumo energético. Se estima que, de no revertirse esta tendencia, la inteligencia artificial podría representar más del 30% del consumo energético mundial en 2030.

Ante este escenario, Alonso abogó por un cambio de paradigma hacia una IA verde y responsable, que apueste por modelos más ligeros, energéticamente eficientes, explicables y sostenibles. Entre las estrategias para lograr este objetivo, subrayó la importancia de mejorar la calidad de los datos, optimizar los procesos de entrenamiento e inferencia, y diseñar modelos con menor huella de carbono.

Trayectoria de referencia internacional

Amparo Alonso Betanzos es Catedrática de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la UDC, donde coordina el grupo de investigación LIDIA (Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial). También es profesora en el Departamento de Psicología de la NTNU (Trondheim, Noruega).

Su investigación se centra en modelos escalables de aprendizaje automático, inteligencia artificial explicable y confiable, y Green AI. Ha sido presidenta de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial (2013-2021), y es miembro senior de IEEE y ACM, así como académica de la Real Academia Española de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Forma parte del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial del Gobierno de España desde 2020 y del Comité de Ética de la Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades desde 2023. También contribuyó al diseño de la Estrategia Española de I+D+i en Inteligencia Artificial en 2018.