Autor: atrevia
Charla del investigador José A. Iglesias Guitián en el programa “Das TIC ao ceo”
El investigador del CITIC José A. Iglesias Guitián impartirá este jueves 6 de mayo una charla en formato online dentro del programa “Das TIC ao ceo”, impulsado por el CITIC y el Consello Social de la UDC para fomentar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes de secundaria y bachillerato. El investigador ofrecerá una conferencia destinada a 40 alumnos y alumnas de bachillerato del IES Terra de Trasancos de Narón, que estará moderada por el subdirector del CITIC, Javier Pereira.
Inauguración del programa «Das TIC ao ceo»
El Centro de Investigación TIC (CITIC) de la Universidade da Coruña y el Consello Social de la Universidade da Coruña presentan el programa “Das TIC ao ceo”, que tiene el objetivo de fomentar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes de secundaria y bachillerato. Este ciclo de conferencias, impartidas por antiguos alumnos y alumnas de la Universidade da Coruña, tendrá lugar de forma online durante los meses de abril y mayo, y se inaugura este jueves 22 de abril con motivo de la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC.
El investigador José A. Iglesias Guitián imparte una charla en el programa “Das TIC ao ceo”
El investigador del CITIC José A. Iglesias Guitián impartirá este jueves 6 de mayo una charla en formato online dentro del programa “Das TIC ao ceo”, impulsado por el CITIC y el Consello Social de la UDC para fomentar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes de secundaria y bachillerato. El investigador ofrecerá una conferencia destinada a 40 alumnos y alumnas de bachillerato del IES Terra de Trasancos de Narón, que estará moderada por el subdirector del CITIC, Javier Pereira.
Investigadores del CITIC de la UDC se unen al consorcio internacional de la misión espacial EUCLID de la Agencia Espacial Europea
Los investigadores del Centro de Investigación TIC (CITIC) de la Universidade da Coruña, Carlos Dafonte, Minia Manteiga, Marco A. Álvarez y Daniel Garabato, se integraron recientemente en el consorcio internacional que contribuye al desarrollo de la misión EUCLID de la Agencia Espacial Europea (ESA). Se trata de una ambiciosa misión que tiene el objetivo de investigar el origen del universo, la historia de su expansión y el crecimiento de las estructuras cósmicas durante los últimos 10.000 millones de años.