
Biomarcadores del cáncer mediante IA y la autenticación sin contraseñas, en los Desayunos TIC Talk del CITIC
A Coruña, 27 de mayo de 2025.- El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidade da Coruña organizó una nueva edición de sus Desayunos TIC Talk, un espacio donde el personal investigador comparte avances innovadores en un formato cercano y dinámico. En esta sesión, Falak Naz y Martiño Rivera Dourado presentaron sus investigaciones sobre biomarcadores oncológicos mediante inteligencia de datos y autenticación sin contraseñas en redes, respectivamente. El evento, que combina ciencia, tecnología y networking, tuvo lugar este martes, 27 de mayo, en el CITIC de la UDC.
Aplicación de la IA para identificar patrones
La medicina de precisión avanza hacia un enfoque más integral del cáncer, pero aún existe una brecha entre los datos genómicos y proteómicos. La investigadora Falak Naz analizó en su charla cómo su investigación aplica técnicas de inteligencia artificial y análisis multiómico para identificar patrones ocultos en tumores, combinando datos de proteínas, genes y epigenética. Su trabajo podría acelerar el desarrollo de terapias personalizadas y diagnósticos más precisos.
Passkeys y el futuro de la autenticación en redes
Las contraseñas son un eslabón débil en ciberseguridad, pero alternativas como las passkeys (claves de acceso FIDO2) prometen mayor seguridad y usabilidad. Martiño Rivera habló de cómo adaptar esta tecnología a redes Wi-Fi y cableadas, eliminando vulnerabilidades. Su investigación plantea un cambio de paradigma en cómo accedemos a sistemas críticos, desde hospitales hasta infraestructuras empresariales.
Los desayunos TIC Talk del CITIC son una iniciativa que promueve la transferencia de conocimiento en TIC a través de charlas breves y accesibles.