Investigadores del CITIC participan en un proyecto europeo financiado con 3.39 millones de euros
Integrantes del grupo de investigación MADS, que forma parte del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CITIC), participan en el proyecto PROWESS, que busca crear nuevas herramientas y métodos para que las empresa
El CITIC asiste a los premios EGANET 2012 en los que se rendirá homenaje a Víctor Gulías, exdirector del CITIC
Se le otorgará el Premio Especial EGANET como reconocimiento a su pasión por las TIC y su carácter innovador en la puesta en marcha de proyectos de reconocido prestigio.El viernes 1 de febrero tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Santiago la n
Seminario «TIC Branding. Creación, desarrollo y gestión de marcas en el sector TIC»- Martes 22 de Enero
22/01/2013 a las 10:00:00 horas
Lugar: Edificio CITIC- Centro de Investigación de las TIC, Campus de Elviña 15071 (A Coruña).
El grupo VARPA del CITIC patenta en EEUU el proyecto SIRIUS: Estudio de la Microcirculación Retiniana
El Grupo de Investigación en Visión Artificial y Reconocimiento de Patrones (VARPA) del Centro de Investigación TIC impulsado por la Universidade da Coruña ha obtenido una patente en Estados Unidos basada en sus investigaciones en el proyecto SIRIUS
Seminario «Estrategias avanzadas en la internacionalización de empresas TIC» , Martes 15 de Enero
15/01/2013 a las 10:00:00 horas
Lugar: Edificio CITIC- Centro de Investigación de las TIC, Campus de Elviña 15071 (A Coruña).
El grupo VARPA del CITIC patenta en EEUU el proyecto SIRIUS: Estudio de la Microcirculación Retiniana
El Grupo de Investigación en Visión Artificial y Reconocimiento de Patrones (VARPA) del Centro de Investigación TIC impulsado por la Universidade da Coruña ha obtenido una patente en Estados Unidos basada en sus investigaciones en el proyecto SIRIUS. A través de este proyecto se aborda el estudio de la microcirculación retiniana y el desarrollo de un software que realice el cálculo automático del índice arterio-venoso a partir de imágenes de fondo de ojo.
En concreto, el índice arterio-venoso es el ratio entre el calibre de venas y arterias en la retina, un indicador usado frecuentemente como valor pronóstico en el ámbito médico. Mediante los estudios del grupo VARPA se automatiza el análisis de este parámetro, algo inabordable de conseguir desde un punto de vista manual, lo que supone un salto cualitativo para los especialistas clínicos.
El proyecto SIRIUS es de gran importancia para la comunidad médica ya que diversos estudios médicos han establecido la relación entre la microcirculación retiniana y otras patologías generales, como la hipertensión, la diabetes o el alzheimer. La retina es la única parte del organismo en la que la estructura vascular y la circulación sanguínea son observables en vivo.
Noticia en Código Cero aquí.
Seminario «Transformación de ventajas tecnológicas en ventajas competitivas y modelización rápida y adaptativa de modelos de negocio de base tecnológica», en el CITIC – Martes 8 de Enero
08/01/2013 a las 10:00:00 horas
Lugar: Edificio CITIC- Centro de Investigación de las TIC, Campus de Elviña 15071 (A Coruña).