
Dano Cerebral Galicia y Lugo exploran en el CITIC aplicaciones de realidad virtual para la recuperación funcional
El CITIC de la UDC recibió recientemente la visita de representantes de las entidades Dano Cerebral Galicia y Dano Cerebral Lugo, quienes mantuvieron un encuentro con el investigador Manuel Lagos para conocer y probar varias de las aplicaciones de realidad virtual desarrolladas en el centro. Estas herramientas, diseñadas específicamente para la rehabilitación física y cognitiva de personas con daño cerebral adquirido, suponen un importante avance en el uso de las tecnologías con fines terapéuticos.
Durante la jornada, los visitantes tuvieron la oportunidad de experimentar en primera persona con algunas de las soluciones que se están desarrollando en el marco de diferentes proyectos de investigación. Una de ellas fue VR Home Activities, una aplicación que simula actividades de la vida diaria como preparar el desayuno, colocar fruta en un frutero o utilizar cubiertos. Su objetivo es trabajar tanto las capacidades motoras como cognitivas, a través de entornos virtuales que resultan familiares y funcionales para los usuarios.
También pudieron conocer ATENDIS-VR, una aplicación desarrollada por el CITIC en colaboración con la Fundación ADCOR, y financiada por la Axencia Galega de Innovación a través del programa InnovaPeme 2023. Esta herramienta ofrece un conjunto de actividades de estimulación cognitiva diseñadas para su uso con dispositivos Meta Quest 2 y 3. Consta de siete ejercicios diferentes con niveles de dificultad adaptativos, pensados para reforzar de forma integral las capacidades físicas y cognitivas de los usuarios, fomentando su implicación a través de una experiencia inmersiva y accesible.
La visita incluyó también una demostración del Supermercado 4.0, un proyecto seleccionado en la segunda convocatoria del Programa de Impulso a la Investigación Universitaria en Tecnologías para el Bien Común. Esta aplicación recrea un entorno de supermercado en el que las personas pueden practicar tareas como buscar y seleccionar productos, gestionar la cesta de la compra o realizar el pago en caja. El objetivo es trabajar habilidades instrumentales que favorezcan la autonomía en actividades cotidianas.
El encuentro permitió mostrar el potencial de la realidad virtual en procesos de rehabilitación y explorar posibles vías de colaboración futura entre el CITIC y las asociaciones de daño cerebral.
Las visitas se enmarcan en la línea de trabajo de compromiso del centro con el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al ámbito sociosanitario, apostando por una innovación inclusiva y centrada en las personas.