
El CITIC abre sus puertas a estudiantes del MIT en 2026 para seguir impulsando la internacionalización
- El plazo de solicitud de ayuda de la nueva convocatoria está abierto hasta el 5 de octubre.
- Esta iniciativa, enmarcada en el programa internacional MIT-Spain (MISTI), supone un paso decisivo en la estrategia de internacionalización del CITIC y refuerza su capacidad para atraer talento de excelencia en el ámbito de las TIC.
A Coruña, 29 de septiembre de 2025. – El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidade da Coruña ha abierto una nueva convocatoria para recibir a estudiantes del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en estancias de investigación que tendrán lugar durante el verano de 2026. Esta iniciativa, enmarcada en el programa internacional MIT-Spain (MISTI), supone un paso decisivo en la estrategia de internacionalización del CITIC y refuerza su capacidad para atraer talento de excelencia en el ámbito de las TIC.
Las estancias tendrán una duración máxima de dos meses y se llevarán a cabo entre el 15 de mayo y el 15 de agosto de 2026. La acción busca generar un espacio de colaboración científica y tecnológica en el que estudiantes del MIT puedan integrarse en los proyectos estratégicos del centro, compartiendo conocimientos con investigadores locales y participando activamente en la resolución de retos en áreas de gran impacto como la Inteligencia Artificial, la Ciencia e Ingeniería de Datos, la Computación de Altas Prestaciones (HPC), los Servicios y Redes Inteligentes y la Ciberseguridad.
La convocatoria está dirigida al personal investigador adscrito al CITIC, tanto permanente como no permanente, que actuará como responsable y tutor del alumnado visitante. Para formalizar la solicitud, será necesario cumplimentar el Anexo I de la convocatoria, adjuntar un currículum vitae actualizado y remitir la documentación al correo electrónico international.citic@udc.gal. El plazo de presentación de solicitudes, que comenzó el pasado viernes 19 de septiembre, permanecerá abierto hasta el 5 de octubre de 2025.
Además de la responsabilidad de tutorizar y mentorizar al estudiante durante toda la estancia, el personal investigador deberá garantizar su participación en actividades de difusión científica promovidas por el CITIC. Asimismo, en los diez días posteriores a la finalización de la estancia será necesario entregar una memoria de resultados junto con material gráfico que permita visibilizar el impacto de la colaboración.
Desde la dirección del CITIC se subraya que esta convocatoria es una oportunidad estratégica para reforzar la proyección internacional del centro. “La acogida de alumnado del MIT representa una vía privilegiada para atraer talento de primer nivel, potenciar la transferencia de conocimiento y establecer lazos de colaboración científica que posicionan al CITIC como un referente europeo en investigación TIC”, destacan fuentes institucionales.
Con esta nueva convocatoria, el centro TIC de la UDC da un paso más en su misión de consolidarse como polo de innovación y talento internacional en Galicia y en el conjunto del sistema universitario español. Precisamente, durante este pasado verano, cuatro estudiantes del prestigioso Massachusetts Institute of Technology realizaron por primera vez estancias de investigación en el CITIC, integrándose en proyectos estratégicos de inteligencia artificial y ciberseguridad. La iniciativa permitió a los jóvenes colaborar en desarrollos punteros, desde algoritmos para análisis médico del sueño hasta soluciones avanzadas para la protección de redes.