El CITIC comparte ciencia y tecnología con la ciudadanía en la G-Night
El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidade da Coruña participó el pasado viernes en la Noche Gallega de las Personas Investigadoras – G-Night, un evento que llenó la ciudad de actividades para acercar la ciencia a la sociedad.
La jornada comenzó con la visita al CITIC de un grupo de alumnas del Colegio de Fomento Montespiño, que tuvieron la oportunidad de conocer de cerca ejemplos de proyectos en inteligencia artificial, realidad virtual, realidad aumentada y robótica desarrollados en el centro.
A lo largo del día, el CITIC también estuvo presente en los diferentes espacios de la G-Night con los talleres “Cuidando las rodillas: artrosis, movilidad y nuevas tecnologías”, en la Dársena de la Marina; “¡Investiga en ciencia y tecnología!”, en el MUNCYT; y el “Taller de robótica inteligente”, que se llevó a cabo en el laboratorio de robótica del CITENI.
La programación se completó con las ponencias de investigadoras e investigadores vinculados al CITIC. En la Dársena de la Marina, Paloma Piot ofreció al público la charla “Combatiendo la Desinformación y el Lenguaje Abusivo con Inteligencia Humana y Artificial”. Por su parte, en el Árnica Bar, el investigador Brais Muñiz Castro explicó cómo la inteligencia artificial puede aplicarse al desarrollo de medicamentos personalizados, mientras que Patricia Faraldo Cabana, de la Facultad de Derecho, abordó las claves jurídicas del tráfico de patrimonio histórico en España.