CITIC

El CITIC de la UDC, en la presentación del proyecto europeo RePo-Sudoe

19/12/2024 - CITIC

El proyecto europeo RePo-SUDOE ha celebrado los días 17 y 18 de diciembre su primera conferencia en el Instituto Politécnico da Guarda, Portugal, en el que participa el equipo liderado por el investigador Carlos Fernández Lozano del CITIC de la UDC. Esta iniciativa, centrada en desarrollar y difundir tecnologías innovadoras para el drug repurposing, busca aumentar la competitividad del espacio SUDOE en el ámbito de la investigación y desarrollo biofarmacéutico, promoviendo la reutilización de medicamentos existentes para nuevas aplicaciones terapéuticas. El objetivo principal del proyecto es acelerar la innovación, reducir los costos asociados al desarrollo de nuevos fármacos y ofrecer soluciones que beneficien a la industria, la sociedad y los pacientes.

En el primer día del evento tuvo lugar la Asamblea General del proyecto, un espacio en el que los beneficiarios conocieron el estado actual de las actividades en curso y la planificación de los próximos retos. Durante esta jornada se llevaron a cabo sesiones de trabajo y discusiones técnicas, fomentando un ambiente de colaboración y aprendizaje entre los socios y entidades participantes. Carlos Fernández Lozano, como investigador principal del proyecto por parte de la Universidade da Coruña, expuso los avances en su área junto a los demás responsables de los Grupos de Trabajo 2 y 3. Este encuentro sirve para fortalecer las sinergias entre profesionales del sector, favorecer la cooperación transnacional y sentar las bases para futuras iniciativas en el campo del drug repurposing.

El equipo liderado por Carlos Fernández Lozano contribuirá al desarrollo de herramientas avanzadas con el objetivo de potenciar la medicina personalizada.

Entre las principales aportaciones del CITIC se encuentran el diseño y desarrollo de una base de datos integral, aplicaciones web y móviles, y la implementación computacional del reposicionamiento mediante técnicas de aprendizaje automático. Estas herramientas permitirán analizar datos ómicos de pacientes, líneas celulares y respuestas a medicamentos en diferentes dosis. La integración de esta información posibilitará el estudio de interacciones farmacológicas y la optimización de tratamientos.

La segunda jornada estuvo marcada por la celebración de la primera conferencia del proyecto RePo-SUDOE, que reunió a expertos en el ámbito de la reutilización de medicamentos. Esta conferencia ofreció una plataforma para compartir conocimiento sobre últimas tendencias, iniciativas europeas y casos de éxito en el uso de fármacos existentes para nuevas terapias. Además, se presentaron avances tecnológicos clave desarrollados en el marco del proyecto y se debatió sobre las oportunidades y los desafíos que enfrenta la región SUDOE para consolidarse como un referente europeo en este ámbito. El evento concluyó con una mesa redonda en la que se analizó el futuro del drug repurposing y su impacto en la competitividad del espacio SUDOE.

Sobre RePo-SUDOE

RePo-SUDOE representa una colaboración pionera entre socios de diversas regiones del sudoeste europeo y de diferentes eslabones de la cadena de valor del desarrollo de fármacos. Su enfoque en la colaboración multidisciplinaria y en el desarrollo de tecnologías innovadoras permite abordar los elevados costos, la morosidad y las tasas de fracaso del desarrollo de nuevos medicamentos, al tiempo que fortalece la investigación en la región y atrae talento capacitado. Entre sus logros destacados se encuentra la creación de una sala de visualización 3D con tecnologías de realidad virtual y aumentada, diseñada para ofrecer una experiencia educativa e interactiva a estudiantes, investigadores y profesionales.

Esta conferencia de RePo-SUDOE es una oportunidad para conocer los avances científicos y tecnológicos en drug repurposing, además de un punto de encuentro clave para personal de investigación, empresas y entidades del sector biofarmacéutico. A través del intercambio de conocimientos y experiencias, este foro contribuye a fortalecer la posición de la región SUDOE en la innovación biofarmacéutica y a explorar nuevas oportunidades de desarrollo y colaboración.

RePo-SUDOE es un proyecto europeo financiado por el programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con un presupuesto subvencionable de 1.817.387,21 euros y una ayuda FEDER de 1.363.040,40 euros. Se desarrolla durante el periodo 2021-2027, comenzando el 1 de enero de 2024 y finalizando el 31 de diciembre de 2026. Los beneficiarios del proyecto incluyen el Instituto Politécnico da Guarda, Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela, MD.USE Innovations S.L., SPSP – Sociedade Portuguesa de Saúde Pública, Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y la Asociación Cluster Saúde de Galicia.