El CITIC de la UDC recibe la visita de personal investigador en el marco de la Misión Científica RAICEX
- Representantes de la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos en el Exterior (RAICEX) pudieron conocer el CICA, el CITIC y el CITEEC de la mano de su personal investigador.
- En el CITIC fueron recibidos por el equipo directivo del centro, quienes dieron a conocer las líneas de investigación desarrolladas en el centro.
- La visita forma parte de un convenio de colaboración internacional de la Axencia Galega de Innovación (GAIN) con RAICEX, dentro del programa Oportunius de la Xunta de Galicia, con el objetivo de dar a conocer el ecosistema gallego de I+D+i y promover colaboraciones científicas entre Galicia y los países nórdicos y bálticos.
A Coruña, 6 de noviembre de 2025.– La Universidade da Coruña acogió esta mañana la visita de la misión organizada por la Axencia Gallega de Innovación (GAIN) en colaboración con la Red de Asociaciones de Investigadores Españoles en el Exterior (RAICEX), en el marco del programa Oportunius de la Xunta de Galicia. El objetivo de esta iniciativa es impulsar la visibilidad de la ciencia gallega en el exterior y favorecer nuevas líneas de cooperación internacional entre investigadores que desarrollan su carrera en países nórdicos y bálticos y grupos de investigación gallegos.
La delegación está integrada por investigadores españoles que trabajan en Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Lituania y Letonia, así como por representantes de las asociaciones RAICEX de estos países, que actúan como “embajadores” para fortalecer la conexión entre los ecosistemas científicos gallego y europeo.
Durante su estancia en la UDC, la misión celebró una jornada centrada en los centros de investigación de la ciudad de A Coruña, con un programa que incluyó visitas al CICA (Centro Interdisciplinar de Química y Biología), CITIC (Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y CITEEC (Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil).
El acto de bienvenida contó con la participación del vicerrector de Investigación y Transferencia, Jerónimo Puertas; del director de la Oficina de Captación de Personal Investigador (OCPI), José A. Mahía; y del director del CICA, Jaime Rodríguez, quienes presentaron las principales líneas de I+D+i de la Universidade da Coruña y su red de centros de investigación.
La programación incluyó también presentaciones sobre los servicios de apoyo a la investigación y a la internacionalización —Oficina de Captación de Personal Investigador, Punto EURAXESS y Oficina de Proyectos Internacionales—, además de reuniones bilaterales entre el personal investigador visitante y el de los grupos de la universidad para explorar posibles sinergias y proyectos comunes.
Entre las personas participantes destacan Antonio García-Moyano (NORCE Norwegian Research Centre); Antonio J. Capezza (KTH Royal Institute of Technology, Suecia); María Fernández Míguez (Universidad de Bergen); Roberto Leiras González (Universidad de Copenhague); y representantes de las asociaciones RAICEX en los países nórdicos y bálticos: Carlos Viscasillas Vázquez (ACE Baltic); Francisco Javier Vilaplana Domingo (ACES); y Alberto Valero-García (IENO).
La visita a la Universidade da Coruña forma parte de un programa más amplio de tres días, que se desarrolla entre el 5 y el 7 de noviembre, y que incluye encuentros en distintas instituciones gallegas de I+D+i con el objetivo de reforzar la proyección internacional de la investigación gallega y fomentar nuevas redes científicas de cooperación.