CITIC

El CITIC de la Universidade da Coruña, integrante del primer Centro Europeo de Excelencia Cuántica concedido por la Comisión Europea

13/11/2025 - CITIC
  • El Centro de Supercomputación de Galicia, la Universidade da Coruña y la Universidad de Santiago de Compostela lideran esta iniciativa en la Comunidad, en la que participan 11 socios de cinco países de la Unión Europea
  • El proyecto busca fomentar el desarrollo de las tecnologías cuánticas y garantizar el liderazgo europeo en computación cuántica

A Coruña, 13 de noviembre de 2025.- La Comisión Europea acaba de hacer pública la concesión del primer Centro Europeo de Excelencia Cuántica (QEX) en Europa, que contará con participación gallega a través del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), y por tres centros de investigación de la Red CIGUS de la Xunta de Galicia: el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidade da Coruña (UDC), el Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS) y el Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE), ambos de la USC.

Este nuevo centro, financiado por la Empresa Común de Computación de Altas Prestaciones Europea (EuroHPC JU), está impulsado por un consorcio de 11 socios procedentes de cinco países de la UE y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de las tecnologías cuánticas y garantizar el liderazgo europeo en computación cuántica.

La participación gallega, con un presupuesto de 1,36 millones de euros, estará cofinanciada en un 50% por la Comisión Europea y en otro 50% por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades , y supondrá una importante contribución a la creación de un espacio común europeo para ofrecer servicios y conocimiento a los usuarios de ordenadores cuánticos.

En el marco del proyecto QEX, el equipo del CITIC, integrado por Diego Andrade —investigador principal—, María J. Martín, Juan Touriño y Basilio Fraguela, realizará un benchmarking sistemático de los resultados del proyecto, tanto de los algoritmos como de las herramientas de soporte. El posicionamiento de esta línea de investigación de benchmarking en un proyecto europeo estratégico permitirá afianzar la relevancia del trabajo del CITIC en una iniciativa competitiva con socios de primer nivel.

El Centro Europeo de Excelencia Cuántica (QEX) funcionará como un punto de referencia para aplicaciones y herramientas de computación cuántica, ofreciendo formación especializada y apoyo a usuarios científicos, empresas e industrias de toda Europa. El objetivo es capacitar personal altamente cualificado, ayudar en la adaptación y codesarrollo de aplicaciones cuánticas, y preparar el tejido investigador e industrial para la próxima era de la computación.

Socios participantes

El consorcio QEX reúne 11 socios que representan una red diversa de experiencia científica y técnica, procedentes de cinco países de la Unión Europea. El proyecto está coordinado por el Stichting QuantumDeltaNL (Países Bajos), y participan también la Danmarks Tekniske Universitet, la Københavns Universitet y la Syddansk  Universitet, de Dinamarca; la Universidad de Galway, en Irlanda; la Bayerische Akademie der Wissenschaften y el Deutsches Zentrum für Luft– und Raumfahrt, en Alemania; la Nederlandse Organisatie voor Toegepast Natuurwetenschappelijk Onderzoek, Stichting QuantumDeltaN como entidad coordinadora, en los Países Bajos, además del Cesga, la Universidade da Coruña y la Universidade de Santiago de Compostela en España.

Nuevo hito de la I+D+i en Galicia

Tras la reciente concesión de la Fábrica Europea de Inteligencia Artificial, una de las 19 que se implementarán en Europa, y el inicio de la construcción del nuevo edificio del Cesga, con una inversión de 56 millones de euros, Galicia da un nuevo paso en su posicionamiento como referente europeo en supercomputación y tecnologías cuánticas.