CITIC

El impacto de los algoritmos verdes: un webinar para abordar sus retos éticos, sociales y jurídicos

02/04/2025 - CITIC

A Coruña, 2 de abril de 2025.- En el marco del Programa Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV), el próximo 3 de abril, a las 10:00h, se celebrará el webinar “Ecosistema PNAV: Implicaciones éticas, sociales y económicas de los algoritmos verdes”. En esta sesión, el equipo de la Cátedra INDITEX-UDC de IA en Algoritmos Verdes analizará el impacto de la inteligencia artificial desde la perspectiva de las ciencias sociales.

La Cátedra forma parte del PNAV, un plan gestionado por la Subdirección General de Fomento y Regulación de la Inteligencia artificial, dependiente del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública.

Psicología y Derecho.

La sesión abordará esta cuestión desde dos disciplinas: la Psicología y el Derecho, y contará con las aproximaciones de dos miembros del equipo de investigación de la Cátedra y de la Universidade da Coruña. Adina Dumitru, especialista en Psicología Evolutiva y de la Educación, hablará sobre “Barreras y facilitadores del comportamiento pro-ambiental: perspectivas psicológicas con aplicación a la IA”; en la que hará un análisis de los factores que influyen en la adopción de comportamientos sostenibles y cómo integrarlos en el diseño de herramientas de IA.

Javier Sanz, experto en Derecho Administrativo, presentará la conferencia “Hacia la ordenación jurídica de los algoritmos verdes: ¿regulación y/o autorregulación?”, explorando el marco regulatorio actual y futuro necesario para desarrollar algoritmos con impacto ambiental positivo.

Además, la directora de la Cátedra e investigadora del CITIC de la UDC, Verónica Bolón, hará una presentación de la actividad y de los objetivos de esta iniciativa que forma parte del ecosistema del Programa Nacional de Algoritmos Verdes, destinado a situar España en la vanguardia de la investigación y aplicación de mejores prácticas para el desarrollo de la IA verde y así contribuir a la reducción del impacto ambiental de las tecnologías digitales.

El Programa está integrado por expertos independientes, universidades, startups, certificadoras, entidades industriales, tecnológicas, proveedores cloud y organizaciones gubernamentales que comparten su compromiso con la sostenibilidad.

Para asistir a esta sesión online, solo es necesario registrarse a través del siguiente enlace.

Investigación para reducir el impacto ambiental de las TIC

La Cátedra INDITEX-UDC de IA en Algoritmos Verdes es una de las 21 cátedras ENIA (Estrategia Nacional en Inteligencia artificial) concedidas por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Dirigida por la investigadora del CITIC, Verónica Bolón, la cátedra busca, a través de la investigación reducir el impacto ambiental de las aplicaciones informáticas, así como su uso para encontrar soluciones sostenibles, más conocidos como “algoritmos verdes”.

La Cátedra sigue cuatro líneas de investigación:

  • Desarrollo de algoritmos eficientes a nivel energético.
  • IA para eficiencia energética y desarrollo sostenible.
  • Robótica sostenible.
  • Estudio de las implicaciones éticas, sociales y económicas de los algoritmos verdes.

El equipo de personas que forman parte de la cátedra está compuesto por 20 miembros, 16 de los cuales están adscritos al Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UDC (CITIC).