CITIC

Estudiantes del IES Ramón Menéndez Pidal exploran innovaciones tecnológicas en el CITIC

08/04/2025 - CITIC

En conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se celebrará el próximo 24 de abril, el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidade da Coruña organizó una jornada especial para estudiantes de bachillerato del IES Ramón Menéndez Pidal (Zalaeta).

La sesión comenzó con la conferencia «Por trece razones: Diversidad & TIC», impartida por la investigadora Susana Ladra. Durante su intervención, Ladra abordó temas cruciales como la diversidad de género, la procedencia y la inclusión de personas con diversidad funcional en el ámbito tecnológico. Destacó que, aunque en Galicia el porcentaje de mujeres en universidades ronda el 50%, solo un 20% se dedica a las TIC y menos del 20% a la ingeniería informática. Ladra subrayó la importancia de la diversidad en la creación y diseño de tecnologías para evitar sesgos de género, citando ejemplos como los sistemas de reconocimiento de voz que funcionan mejor con voces masculinas. «La diversidad no solo es una cuestión de justicia social, sino también una fuente de innovación y avance científico», afirmó.

Posteriormente, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar el demostrador tecnológico del CITIC, donde conocieron diversos proyectos innovadores. El grupo pudo experimentar de primera mano el funcionamiento de las gafas de realidad virtual y aumentada, y explorar la sala de robótica, donde conocieron el funcionamiento de un perro robot y un robot asistente para guías de museo. Además, los estudiantes conversaron con el investigador Omar Montenegro, quien les explicó aspectos relacionados con su línea de investigación en reconocimiento facial. También tuvieron la oportunidad de conocer diferentes ejemplos de fabricación aditiva mediante impresión 3D.

En la sala de realidad virtual, los estudiantes conocieron el proyecto de rehabilitación de manos de la investigadora Andrea Caíña, que utiliza un guante háptico con sensores para registrar pequeños movimientos de las falanges.

Esta visita no solo permitió a los estudiantes conocer de cerca las últimas innovaciones en el campo de las TIC, sino que también les inspiró a considerar futuras carreras en este ámbito, destacando la importancia de la diversidad y la inclusión en la tecnología.