
Francisco Bellas participa en un ciclo organizado por la Comisión Europea
- El investigador del CITIC de la Universidade da Coruña hablará sobre la explicabilidad de la inteligencia artificial en educación.
A Coruña, 21 de febrero de 2025. – El investigador del CITIC de la Universidade da Coruña, Francisco Bellas, participará el próximo lunes 24 de febrero en el ciclo “Shaping AI as a Public Good in Education” organizado por el European Digital Education Hub de la Comisión Europea. La sesión, que se celebrará online, comenzará a las 11:00 y contará también con la participación de Zeynep Varoglu, de la UNESCO, y Matthew Sanders, de Meta.
El investigador del CITIC abordará la importancia de promover sistemas de IA explicables en educación, destacando su papel en la formación del pensamiento crítico y autónomo frente a la IA. La integración de la inteligencia artificial en el ámbito educativo plantea un reto fundamental: garantizar que los sistemas sean fiables. Esto implica que las herramientas de IA no solo deben ser transparentes, mostrando los detalles de su funcionamiento, sino también interpretables, utilizando técnicas que proporcionen información clara y comprensible para los usuarios, y que las explicaciones que proporcionan sean entendibles.
Comprender cómo y por qué un sistema de IA toma ciertas decisiones permite a los alumnos cuestionar los resultados, analizar su fiabilidad y mantener el control sobre el proceso de aprendizaje. “Concienciar a la comunidad educativa sobre esta necesidad es fundamental para asegurar que la tecnología complemente la enseñanza sin sustituir el juicio humano”, asegura Bellas.
Para asistir al seminario es necesario registrarse a través de este link.