
Investigadores del CITIC de la UDC presentan en IMOL 2025 un avance en arquitecturas motivacionales para el aprendizaje abierto en robótica
- Asimismo, hoy, 16 de septiembre, organizan en Praga el taller internacional “Alineación a través del propósito en robots autónomos”.
Los investigadores del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidade da Coruña, Richard J. Duro y Alejandro Romero, participaron en la séptima edición del Intrinsically Motivated and Open-ended Learning Workshop (IMOL 2025).
En el encuentro presentaron el póster titulado “A Motivational Architecture for Open-Ended Learning Challenges in Robots”, elaborado junto a sus colegas del proyecto europeo Pillar Robots, Gianluca Baldassarre y Vieri Giuliano Santucci del CNR – Istituto di Scienze e Tecnologie della Cognizione (Italia). El trabajo propone nuevas arquitecturas motivacionales que permiten a los robots afrontar de forma autónoma y abierta distintos retos de aprendizaje, un avance fundamental hacia sistemas robóticos más adaptativos e inteligentes.
Por otro lado, el CITIC organiza hoy, 16 de septiembre, el taller “Alineación a través del propósito en robots autónomos”, que se celebrará en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica Checa en Praga (CVUT). Este encuentro interdisciplinar, celebrado en el marco de la IEEE International Conference on Development and Learning (ICDL), reunirá a expertos en robótica, inteligencia artificial, neurociencia, ética y psicología para abordar cómo los sistemas autónomos pueden alinear su aprendizaje y comportamiento con valores humanos, normas sociales y criterios de seguridad.
El taller, coordinado por Alejandro Romero y Martín Naya Varela, tendrá como ponentes invitados a Richard J. Duro (Universidade da Coruña), Vieri Giuliano Santucci y Gianluca Baldassarre (ISTC-CNR, Italia), y Niki Efthymiou (Universidad Técnica Nacional de Atenas, Grecia).