CITIC

La Fundación CITIC y el Colegio de Abogados de A Coruña firman un acuerdo para impulsar la innovación tecnológica en el ámbito jurídico

07/10/2025 - CITIC
  • La colaboración permitirá el desarrollo de proyectos de investigación, formación, intercambio de profesionales y programas conjuntos de innovación tecnológica en el ámbito legal.
  • En el marco de este acuerdo, el ICACOR participará en el Congreso XoveTIC, que se celebra los próximos 9 y 10 de octubre, con la entrega de un premio a un trabajo destacado en el ámbito jurídico-tecnológico.

A Coruña, 7 de octubre de 2025.- La Fundación Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información e as Comunicacións de Galicia y el Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña (ICACOR) han firmado este martes un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer los lazos entre los sectores jurídico y tecnológico, promoviendo la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Antonio Rojo Álvarez, director gerente de la Fundación CITIC de Galicia, y Augusto Pérez Cepeda-Vila, decano del ICACOR, fueron los encargados de formalizar el acuerdo, en un acto en el que estuvieron también presentes Manuel G. Penedo, director del CITIC, y Vera Iglesias por parte de la Fundación CITIC.

Este acuerdo establece un marco de cooperación que permitirá desarrollar iniciativas conjuntas orientadas a la formación, transferencia de conocimiento y asesoramiento mutuo entre ambas instituciones. La colaboración se concretará en acciones como la participación en proyectos de investigación, la organización de actividades formativas, el intercambio temporal de profesionales y el desarrollo de programas conjuntos en materia de innovación tecnológica aplicada al sector jurídico.

Como una de las primeras acciones en el marco de este acuerdo, el ICACOR participará en el Congreso XoveTIC, organizado por el CITIC de la Universidade da Coruña, con la entrega de un premio al trabajo más relevante en el ámbito ético-jurídico, fomentando así la conexión entre la investigación académica y las necesidades reales del ejercicio profesional del Derecho en la era digital.

“Este convenio representa una oportunidad valiosa para acercar el mundo jurídico al tecnológico, y para explorar nuevas vías de innovación, formación y transferencia de conocimiento. Creemos firmemente en el poder de la colaboración interdisciplinar y estamos convencidos de que este acuerdo será el inicio de proyectos enriquecedores para ambas entidades y para la sociedad gallega en su conjunto”, afirmó Antonio Rojo Álvarez, director gerente de la Fundación CTIC.

Por su parte, Augusto Pérez Cepeda-Vila, decano del ICACOR, destacó que “este acuerdo responde a la necesidad de impulsar la adecuada utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ejercicio profesional de la abogacía. La colaboración con la Fundación CITIC nos permitirá estar a la vanguardia de la innovación tecnológica aplicada al ámbito jurídico y ofrecer a nuestros colegiados formación especializada en este campo estratégico”.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de tres años, con posibilidad de renovación, y permitirá desarrollar nuevas líneas de colaboración que impulsen la transformación digital y la innovación en Galicia.

 Sobre el CITIC

El CITIC es un centro de investigación que potencia el avance y la excelencia en I+D+i aplicada a las TIC, creado en 2008 por la Universidade da Coruña. La actividad científica del centro se estructura en cuatro áreas de investigación principales: Inteligencia artificial; Ciencia e Ingeniería de Datos; Computación de Altas Prestaciones; y Servicios y Redes Inteligentes, y un área de investigación transversal a todas ellas: la de Ciberseguridad.  

El CITIC está acreditado como Centro de Excelencia y miembro de la Red CIGUS para el periodo 2024-2027, lo que avala la calidad e impacto de su investigación. La acreditación, estructuración y mejora del CITIC está cofinanciada por la Xunta de Galicia y en un 60% por la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2021-2027, con el objetivo temático de promover “una Europa más inteligente: transformación económica innovadora e inteligente” (ED431G 2023/01).