La profesora Concha Monje explicará en el CITIC cómo los robots blandos pueden cambiar la tecnología del futuros
- La charla tendrá lugar el próximo 14 de noviembre y forma parte del ciclo de conferencias “Convergencia verde: IA para un futuro sostenible” de la Cátedra Inditex-UDC en Algoritmos Verdes.
El próximo viernes, 14 de noviembre, a las 12:00 horas, se celebrará en la sala Cloud del CITIC de la UDC una nueva conferencia del ciclo “Convergencia Verde: IA para un futuro sostenible”, organizado por la Cátedra Inditex-UDC de Inteligencia Artificial en Algoritmos Verdes.
En esta ocasión, contará con la participación de Concha Monje, catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y directora del Laboratorio de Robótica Blanda del grupo RoboticsLab, pionero en el desarrollo y control de articulaciones robóticas blandas. Su trayectoria investigadora, reconocida con numerosos premios, combina el rigor científico con la aplicación práctica en colaboración con empresas del sector tecnológico.
La conferencia, titulada “Hacia la simplicidad en el diseño y control de robots blandos”, introducirá el concepto de robótica blanda, un área emergente que se inspira en la naturaleza para crear robots más flexibles, seguros y adaptables. A diferencia de los robots tradicionales, hechos con materiales rígidos, los robots blandos están construidos con materiales elásticos y deformables —semejantes a los tejidos biológicos— que les permiten moverse e interactuar con su entorno de un modo más natural. Esto abre posibilidades en ámbitos como la medicina, la rehabilitación o la exploración en entornos delicados.
Durante la ponencia, Monje explicará cómo la búsqueda de la simplicidad en el diseño y control de estos robots puede evitar el uso de modelos excesivamente complejos basados en inteligencia artificial, optando por enfoques analíticos más eficientes. Además, presentará el concepto de controlador PID fraccionario, una versión generalizada del conocido controlador PID, que permite dotar a los robots blandos de la robustez necesaria sin depender de técnicas basadas en datos.
La sesión es de entrada libre, pero es necesario inscribirse previamente a través de este formulario de registro.