
La UDC participa en el proyecto ALLOCATE, una iniciativa para aplicar la Inteligencia Artificial a la mejora de los servicios públicos urbanos
- El grupo LIDIA (Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial) del CITIC desarrollará dos líneas de investigación en IA centradas en la eficiencia energética de los algoritmos y en la resolución de retos sociales y ambientales.
- La iniciativa cuenta con un presupuesto total de más de 5,5 millones de euros, de los que más de 4,4 serán aportados por la Unión Europea a través del FEDER; y prevé una importante inversión en infraestructura en la Cidade das TIC por parte del Concello da Coruña, entidad coordinadora del proyecto.
A Coruña, 31 de julio de 2024.- El Salón Real del Palacio Municipal de A Coruña acogió el pasado martes el acto de firma del convenio de colaboración del proyecto europeo ALLOCATE (Accelerating Local Leadership by Open Computing and AI for Technological Empowerment), una iniciativa estratégica que tiene como objetivo promover soluciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial (IA) y sostenibilidad para mejorar los servicios públicos y el bienestar de la ciudadanía.
En el acto de esta mañana participaron la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao; el presidente del Cluster TIC de Galicia, Antonio Rodríguez del Corral; el presidente de Altia Consultores, Tino Fernández; y el representante de Khora Urban Consulting, Daniel Ayala.
Durante su intervención, el rector de la UDC subrayó que “ALLOCATE representa un paso decisivo hacia una ciudad más inteligente, sostenible y centrada en las personas”, destacando la integración de dos líneas de investigación desarrolladas por el grupo LIDIA en el proyecto FRUGAL-AI y en colaboración con la Cátedra de Algoritmos Verdes y el CITIC, centro de referencia en tecnologías de la información y la ciencia de datos: a IA Green-in, centrada en la eficiencia energética de los algoritmos, y a IA Green-by, orientada a resolver retos sociales y ambientales.
El rector destacó también el proyecto en el impulso del ecosistema de la Cidade das TIC, consolidando la colaboración entre administración pública, universidad y sector tecnológico. “Es un ejemplo de cómo la cooperación institucional puede dar lugar a proyectos transformadores que mejoran la vida de las personas”, concluyó Cao.
ALLOCATE
El proyecto ALLOCATE, dotado con un presupuesto de 5’5 millones de euros, está coordinado por el Concello da Coruña y cuenta con la participación como socios de la Universidade da Coruña a través del CITIC, el Cluster TIC de Galicia, Altia Group y la consultora Khora UrbanThinkers. A través del desarrollo de infraestructuras que permitan la experimentación y a con el-creación de IA, el proyecto impulsará la competitividad económica de la ciudad de A Coruña, contribuirá a reducir su huella medioambiental y garantizará un desarrollo urbano inclusivo.
La iniciativa supondrá una importante inversión en infraestructura en la Cidade das TIC, contribuyendo a fortalecer el ecosistema tecnológico local. Participarán inicialmente 40 empresas a través de una nueva Comunidad de Computación Local (LCC), impulsada por el Cluster TIC, de las que 10 PYMES y start-ups serán seleccionadas para probar tres casos de uso urbano reales: movilidad sostenible en bicicleta, optimización del servicio de residuos urbanos y mejora de la gestión de incidencias municipales.
El proyecto se desarrollará entre 1 de octubre de 2025 y el 31 de marzo de 2029, con una duración total de 42 meses, en los que el Concello da Coruña ejercerá cómo Autoridad Urbana Principal, liderando un consorcio multidisciplinar que trabajará para situar la ciudad como referente europeo en gobernanza digital, innovación ética y transformación urbana sostenible.
ALLOCATE forma parte del subprograma “Tecnología en las ciudades” de la Iniciativa Urbana Europea, que permite a las ciudades experimentar soluciones no testadas en contextos reales y transferibles, favoreciendo la creación de políticas urbanas avanzadas a nivel europeo.
La participación de la UDC
El grupo LIDIA del CITIC será una de las piezas clave en esta iniciativa gracias a su trayectoria en IA, ciencia de datos y tecnologías digitales avanzadas. Así, el centro de investigación TIC de la Universidade da Coruña contribuirá al proyecto a través de cuatro ejes principales, que serán el apoyo en la identificación de los casos de uso del Concello y los datos necesarios para resolverlos, el diseño de una metodología para medir el consumo energético de la infraestructura y de las soluciones propuestas, el liderazgo de un proyecto formativo sobre Inteligencia Artificial Verde dirigido a las PYMES participantes y la colaboración en el seguimiento y evaluación de los resultados.
En definitiva, el proyecto ALLOCATE supone un ejemplo de la suma de fuerzas y el trabajo de la universidad, la administración pública y el tejido empresarial con un objetivo común: mejorar la vida de las personas a través de la innovación sostenible.