Los centros educativos ya pueden presentarse a la VI edición del programa Talentos Inclusivos del CITIC de la UDC
- El programa busca impulsar la creatividad, el pensamiento tecnológico y la colaboración entre alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, promoviendo soluciones innovadoras para la atención a la diversidad.
- El plazo de apertura de solicitudes está abierto hasta 7 de octubre.
A Coruña, 25 de septiembre de 2025.- Los centros educativos de Galicia ya pueden hacer sus solicitudes para participar en la próxima edición del programa del CITIC Talentos Inclusivos, una iniciativa que conecta la juventud con retos tecnológicos propuestos por personas con parálisis cerebral y fomenta las vocaciones STEM.
La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, a través de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, convocó la VI edición del programa educativo Talentos Inclusivos para el curso 2025-2026.
El programa combina innovación tecnológica y atención a la diversidad, impulsando la creatividad, el pensamiento tecnológico y la colaboración entre el alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, promoviendo soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad. Grupos de trabajo formados por estudiantes, profesorado, personal investigador del CITIC de la Universidade da Coruña y entidades sociales colaborarán en el diseño y desarrollo de retos tecnológicos reales. Las propuestas podrán abarcar ámbitos como comunicación aumentativa, robótica con fines rehabilitadores, domótica accesible, impresión 3D de productos de apoyo o juego inclusivo.
Participación abierta y compromisos de los centros
Cada reto contará con hasta 10 estudiantes, mientras que cada centro podrá implicarse en más de uno, con un máximo de 40 participantes. La selección de centros se realizará mediante criterios que valoren experiencia previa, disponibilidad de recursos tecnológicos e instalaciones, así como participación en otros programas educativos similares.
Las solicitudes deberán enviarse por correo electrónico la asesoria.igualdade@edu.xunta.gal hasta lo próximo 7 de octubre, día que finaliza el plazo de presentación de solicitudes.
El profesorado participante recibirá una certificación oficial de 20 horas de formación permanente en innovación educativa, reconociendo su contribución a la implementación y coordinación del programa. Se prevé que esta edición continúe impulsando la visibilidad de la discapacidad como ámbito de innovación y que el alumnado adquiera competencias técnicas, actitud colaborativa y conciencia social. Los resultados tecnológicos desarrollados podrán aplicarse en los centros, entidades sociales y a través del CITIC, promoviendo un modelo educativo inclusivo y tecnológicamente avanzado.
Sobre Talentos Inclusivos
Inclusivos es un proyecto desarrollado por el CITIC de la UDC y ASPACE Coruña, y cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; el Consello Social de la UDC; el Concello da Coruña y la Xunta de Galicia a través de las Consellerías de Educación, Ciencia, Universidades y FP y Política Social e Igualdad.
Su objetivo es despertar vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) entre los estudiantes y dar a conocer la realidad de la discapacidad a través de equipos colaborativos de trabajo para resolver retos tecnológicos planteados por personas con parálisis cerebral.
A través de este proyecto, el alumnado de secundaria y bachillerato de diversos institutos de Galicia tiene que buscar soluciones tecnológicas a una serie de retos que serán propuestos por personas usuarias de la entidad ASPACE Coruña, Amanecer-ASPACE, la Asociación de familias de personas con parálisis cerebral (APAMP) y el centro de Formación Profesional de Cruz Roja A Coruña.
Más información: https://talentosinclusivos.citic.udc.es/
Sobre el CITIC
El CITIC es un centro de investigación que potencia el avance y la excelencia en I+D+i aplicada a las TIC, creado en 2008 por la Universidade da Coruña. La actividad científica del centro se estructura en cuatro áreas principales de investigación: Inteligencia artificial; Ciencia e Ingeniería de Datos; Computación de Altas Prestaciones; y Servicios y Redes Inteligentes, y un área transversal a todas ellas: Ciberseguridade.
El CITIC está acreditado como Centro de Excelencia y miembro de la Red CIGUS para el periodo 2024-2027, lo que avala la calidad e impacto de su investigación. La acreditación, estructuración y mejora del CITIC está cofinanciada por la Xunta de Galicia y en un 60% por la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2021-2027, con el objetivo temático de promover “una Europa más inteligente: transformación económica innovadora e inteligente” (ED431G 2023/01).