CITIC

NOTICIAS

Colaboraciones

Minia Manteiga participará en un encuentro de investigadores españoles en Suiza, Italia y Francia en el CERN

El próximo 19 de noviembre la Asociación de Científicos Españoles en Suiza (ACECH) organiza el Encuentro de investigadores españoles en Suiza, Italia y Francia en las instalaciones del CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear), en Ginebra. El evento contará con la participación de Minia Manteiga Outeiro, profesora de Astronomía y Astrofísica la UDC e investigadora del CITIC, y Mariano Barbacid Montalbán, profesor e investigador de Oncología Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Leer más »

El CITIC acoge la reunión inicial de un proyecto en el que colabora sobre procesamiento del lenguaje natural en lengua uzbeka

El CITIC acogió el pasado 5 de octubre la reunión inicial de un proyecto de la Universidad Nacional de Uzbekistán sobre procesamiento del lenguaje natural en lengua uzbeka, en el que colaboran los investigadores del centro Carlos Gómez Rodríguez y Elmurod Kuriyozov. El proyecto se titula “UzUDT: Universal Dependencies Treebank and parser for natural language processing on the Uzbek Language” y ha sido concedido en el marco del componente 1 “Improving research excellence and commercialization” de la convocatoria Modernizing Uzbekistan National Innovation System Project, financiada por el Banco Mundial.

Leer más »

El CITIC y el Colegio de Médicos de A Coruña, unidos por la inteligencia artificial en la salud

Conocer los avances en el desarrollo del software inteligente de apoyo a la toma de decisiones y la aplicación de los últimos modelos de inteligencia artificial en el diagnóstico por imagen desarrollados por el CITIC. Estos fueron los objetivos de la visita que realizó este martes el equipo directivo del Colegio de Médicos de A Coruña a las instalaciones del CITIC, en la que participaron tanto el director, Manuel F. González Penedo, como el subdirector del centro, Javier Pereira.

Leer más »

El CITIC acoge la presentación del equipo IT MASMOVIL para estudiantes de Informática interesados en realizar los TFM y TFG en el grupo

El Centro de Investigación en TIC, CITIC, acogió esta mañana la presentación online del equipo IT del grupo MASMOVIL, una acción organizada en el marco de la Cátedra R en Ciberseguridad UDC-UVigo. El director del CITIC, Manuel Penedo, presentó la iniciativa y dio paso a Ravin Dhalani y Mikel Fernández, miembros del equipo de IT del grupo MASMOVIL. Ambos presentaron al alumnado el departamento de desarrollo de software de la compañía y ahondaron en las posibilidades que existen de formar parte de su equipo.

Leer más »

El CITIC participa en la puesta en marcha de la plataforma robótica LOLA

La pasada semana un grupo de investigadores/as de la Universidad de Alcalá visitó el CITIC para poner en marcha la plataforma robótica LOLA, un robot de bajo coste con inteligencia artificial que fue entregado a ASPACE Coruña para proporcionar asistencia a personas con parálisis cerebral. Esta plataforma se ha desarrollado en el marco del proyecto AIR4DP (Artificial Intelligence and Robotic Assistive Technology devices for Disabled People), en el que colabora el CITIC junto con el grupo GRAM de la Universidad de Alcalá y el grupo TAIS de la Universidad de Sevilla.

Leer más »

La UDC y ABANCA firman un convenio que consolida su colaboración a través del CITIC

El rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde, y consejero delegado de ABANCA, Francisco Botas, firmaron el pasado viernes 28 de enero un protocolo general de colaboración para el desarrollo de la Inteligencia Artificial, la transformación digital y las tecnologías habilitadoras en el ámbito de la Ciudad de las TIC, consolidando la colaboración de ambas entidades a través del CITIC.

Leer más »

El CITIC recibe la visita de una Learning Expediton organizada por el CSG procedente de Sudáfrica

Este miércoles 27 de octubre el CITIC recibió la visita de una delegación procedente de Sudáfrica formada por representantes de entidades estratégicas relacionadas con el ámbito de la Salud. La acción está enmarcada en una Learning Expedition (LEX) o misión de estudio organizada por el Clúster de Saúde de Galicia (CSG). El principal objetivo de esta misión es identificar socios estratégicos y posibilidades de inversión.

Leer más »