CITIC

NOTICIAS

Investigación

Joel Pérez Villarino y Pedro Fernández-Arruti Gallego presentan sus líneas de investigación en una nueva sesión de los Desayunos TIC Talk

Este martes 25 de octubre se celebró la sexta sesión de los Desayunos TIC Talk, protagonizada por los investigadores Joel Pérez Villarino y Pedro Fernández-Arruti Gallego para presentar sus líneas de investigación en estos encuentros que pretenden acercar, en un ambiente distendido, el trabajo desarrollado en el centro al personal investigador que se encuentra en las primeras etapas de su carrera.

Leer más »

La Cátedra R convoca una nueva edición de los Premios a los Mejores Trabajos Académicos y de Investigación en Ciberseguridad Digital

La Cátedra interuniversitaria R en Ciberseguridad, dirigida en la UDC por el investigador del CITIC Carlos Dafonte, convoca los Premios a los Mejores Trabajos Académicos y de Investigación en Ciberseguridad Digital. El objetivo principal de estos premios es la promoción y difusión de la actividad docente e investigadora en el ámbito de la ciberseguridad.

Leer más »

Martiño Rivera y Rubén Pérez participan en la Training School on Digital Forensics de la acción COST DIGforASP

Los investigadores del CITIC Mariño Rivera y Rubén Pérez participaron del 3 al 7 de octubre en la “Training School on Digital Forensics: evidence analysis via intelligent systems and practices”, organizada por la acción COST DIGforASP en Nápoles (Italia), de forma simultánea con el 14º Simposio Europeo sobre Inteligencia Computacional y Matemáticas (European Symposium on Computational Intelligence and Mathematics) ESCIM 2022.

Leer más »

El CITIC acoge la reunión inicial de un proyecto en el que colabora sobre procesamiento del lenguaje natural en lengua uzbeka

El CITIC acogió el pasado 5 de octubre la reunión inicial de un proyecto de la Universidad Nacional de Uzbekistán sobre procesamiento del lenguaje natural en lengua uzbeka, en el que colaboran los investigadores del centro Carlos Gómez Rodríguez y Elmurod Kuriyozov. El proyecto se titula “UzUDT: Universal Dependencies Treebank and parser for natural language processing on the Uzbek Language” y ha sido concedido en el marco del componente 1 “Improving research excellence and commercialization” de la convocatoria Modernizing Uzbekistan National Innovation System Project, financiada por el Banco Mundial.

Leer más »

El profesor Bogdan de la Universidad Tecnológica de Varsovia sobre su estancia en el CITIC: “Elegí este centro para aprender de los mejores”

El profesor Grzegorz Bogdan de la Warsaw University of Technology ha concluido su estancia en el CITIC, donde estuvo trabajando junto con los investigadores Luis Castedo, Roberto Maneiro Catoira y José Antonio García Naya, en una fructífera colaboración y un intercambio de conocimientos que esperan continuar en el futuro.

Leer más »

Reflexión crítica sobre retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial este viernes en las jornadas de “IA. Sesgos de Género y Oportunidades para la Igualdad”

La “Inteligencia Artificial. Sesgos de Género y Oportunidades para la Igualdad” es el título de las jornadas que tendrán lugar este viernes 14 de octubre, en la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña. Se trata de un encuentro que se enmarca dentro de las actividades del proyecto “Derecho de Marcas e Inteligencia Artificial (MARIA)» financiado por la Agencia Estatal de Investigación, que busca fomentar la reflexión crítica respeto del uso de la IA, los sesgos que atraviesan los algoritmos más también su potencial transformador.

Leer más »

Ángeles Saavedra: “Promoveremos los canales de Sistedes con los socios y con el resto de la sociedad y abriremos otras nuevas para reforzar la comunicación con el personal investigador más joven”

La investigadora del CITIC Ángeles Saavedra fue nombrada recientemente vocal de Comunicación de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (Sistedes). Una responsabilidad que afronta con la “idea de promover los actuales canales de comunicación que tiene la entidad con los y las socias y con el resto de sociedad (boletín, redes sociales, web…) y abrir otras nuevas para reforzar la comunicación con el personal investigador más joven”.

Leer más »

El responsable del área de Sistemas, Alejandro Mosteiro, muestra los nuevos laboratorios del centro en la quinta sesión de los Desayunos TIC Talk

Tras el parón vacacional, este martes 27 de septiembre se han retomado los Desayunos TIC Talk, un ciclo de reuniones informales dirigidas al personal investigador del CITIC que se encuentra en las primeras etapas de su carrera, para compartir la investigación que se realiza en el centro y potenciar la transversalidad y la colaboración. En esta quinta sesión, el responsable de Sistemas del centro, Alejandro Mosteiro, hizo un recorrido por las instalaciones del centro, centrándose en los nuevos laboratorios de Robótica, de Realidad Virtual y Localización, y de Impresión 3D, así como el Centro de Procesado de Datos y el Demostrador Tecnológico.

Leer más »

Dos másteres coordinados por investigadores del CITIC reciben la mención de excelencia de la Xunta

El Máster en Matemática Industrial, coordinado por el investigador del CITIC Íñigo Arregui Álvarez y organizado por las tres universidades gallegas, junto con las universidades Carlos III y Politécnica de Madrid, y el Máster en Computación de Altas Prestaciones, coordinado por Jorge González Domínguez e impartido entre las universidades de A Coruña y Santiago de Compostela, han recibido recientemente la mención de Máster Universitario Excelente por parte de la Xunta de Galicia. En esta resolución, el gobierno gallego también ha reconocido al Máster en Producción Periodística y Audiovisual, organizado por la UDC.

Leer más »

Dos trabajos del CITIC de la UDC sobre Inteligencia Artificial aplicada al desarrollo sostenible, premiados por el Comité Español de Automática

El CITIC de la UDC consigue nuevos logros en el ámbito de la Inteligencia Artificial aplicada al desarrollo sostenible, considerado estratégico para la transferencia del centro de investigación. El grupo que dirige José Luis Calvo Rolle ha recibido su respectivo premio de la mano del Comité Español de Automática (CEA) por dos trabajos sobre control inteligente en energía eólica y almacenamiento de energía con hidrógeno, respectivamente.

Leer más »