CITIC

POLÍTICA DE GESTIÓN DE CALIDAD E I+D+i

Alineados con la Política de Calidad de la UDC, hemos implementado un Sistema de Gestión de la Calidad e I+D+i (ver Política de Gestión de la Calidad e I+D+i del CITIC) conforme a las normas «ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad» y «UNE-EN ISO 166002: Sistema de Gestión de I+D+i». Asimismo, aplicamos metodologías inclusivas y participativas en todas las etapas de la actividad investigadora realizada en el CITIC.

UNE-EN ISO 166002: Sistema de Gestión de I+D+i. Identifica los criterios para alcanzar la excelencia en la gestión de I+D+i, transferencia de la investigación, cultura innovadora, vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva.

ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad. Proporciona directrices de gestión eficaz y mejora continua de las actividades propias del centro, la gestión de la I+D+i, los procesos y servicios o el control de las satisfacción de las espectativas.

DNSH: Validación del Principio DNSH (no causar un daño significativo al Medioambiente). Declaración de validación realizada por la European Quality Assurance que avala que el CITIC no causa un perjuicio significativo al medioambiente.

HRS4R (Human Resources Strategy for Researchers): CITIC, está plenamente alineado con el HRS4R, reconocimiento conseguido por la UDC que refleja el compromiso de implementar procedimientos transparentes de contratación y evaluación de sus investigadores.

Responsible Research and Innovation (RRI): Todos los actores de la comunidad CITIC se comprometen a utilizar metodologías inclusivas y participativas en todos los procesos de investigación e innovación.

Comité de Ética de la Investigación y la Docencia: Los aspectos éticos relacionados con las actividades de investigación desarrolladas en el centro cuentan con el apoyo y asesoramiento del Comité de Ética de la Investigación y la Docencia de la UDC.