Talentos Inclusivos llega a la VI edición: innovación con impacto real desde las aulas gallegas
- El Museo Domus de A Coruña acoge la presentación de la VI edición, que reúne 15 centros escolares de Galicia.
- Se desarrollarán proyectos TIC orientados a accesibilidad en el hogar, juegos y ocio inclusivos y apoyo a la rehabilitación, entre otros.
- Inditex se suma por primera vez a esta iniciativa para impulsar proyectos tecnológicos que favorezcan la inclusión de las personas con discapacidad.
A Coruña, 5 de noviembre de 2025. El programa Talentos Inclusivos, impulsado por el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidade da Coruña, celebró hoy en el Museo Domus de A Coruña el acto de apertura de su sexta edición.
Se trata de una iniciativa que promueve la inclusión social a través de la ciencia y la tecnología y que acumula reconocimientos nacionales e internacionales. Como señal de identidad del CITIC, el programa ahonda en el compromiso del centro con proyectos de alto componente social, que favorecen la integración de las personas con discapacidad, sensibilizan a la ciudadanía e impulsan una ciencia al servicio de la comunidad.
En esta edición, el programa contará por primera vez con la colaboración de Inditex, a través de la colaboración de un grupo de profesionales especializados en tecnologías de la información y las comunicaciones, que trabajarán con el alumnado y con las entidades sociales para diseñar y poner en marcha soluciones tecnológicas que den respuesta a retos reales que afrontan en su día a día las personas con discapacidad.
La participación del equipo de profesionales voluntarios de Inditex permitirá aportar conocimiento técnico y experiencia profesional al proceso educativo, fomentando un aprendizaje práctico y colaborativo, y poniendo la tecnología al servicio de la inclusión.
Esta colaboración busca aprovechar el potencial de la colaboración público-privada para impulsar un sector educativo de vanguardia, promover la innovación y favorecer la inclusión del colectivo de personas con discapacidad.
El programa cuenta con el apoyo del Consello Social de la UDC, el Concello da Coruña, la FECYT, Inditex y la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional y de la Consellería de Política Social e Igualdad, y persigue fomentar las vocaciones científicas entre el alumnado gallego al tiempo que da visibilidad a la diversidad funcional. En esta nueva edición, 15 centros educativos de secundaria, bachillerato y Formación Profesional de toda Galicia trabajarán en retos formulados por entidades colaboradoras del tercer sector, como ASPACE Coruña, Amanecer-ASPACE, APAMP y Cruz Roja (Centro de Formación de A Coruña), incorporada en la edición anterior y focalizada en el colectivo de las personas mayores.
La experiencia acumulada en la V edición servirá de guía para los equipos, después de desarrollar soluciones tan diversas como una aplicación visual con instrucciones básicas para poner en marcha los principales electrodomésticos del hogar, diseñada para apoyar la autonomía de una persona con Alzhéimer; un sistema de pictogramas impresos en 3D con tablero interactivo que, al colocar cada pieza, reproduce por voz la palabra correspondiente; una canasta para exterior adaptada para favorecer la práctica deportiva inclusiva; una manta de peso con luces de uso terapéutico para estimulación sensorial; o una solución para abrir y cerrar la llave con menor esfuerzo y mayor seguridad, pensada para mejorar la accesibilidad en entornos domésticos.
Manuel G. Penedo, director del CITIC, subrayó que “llegamos a la VI edición consolidando Talentos Inclusivos como un referente en innovación social y tecnológica hecha desde las aulas. El crecimiento del programa y el compromiso de las entidades colaboradoras, permiten llevar soluciones reales a personas y colectivos que las precisan”. Añadió además que “la alianza entre centros educativos, entidades sociales y empresas refuerza la transferencia de conocimiento y acelera el impacto en el territorio”.
Por su parte, Javier Pereira, subdirector del CITIC y coordinador del proyecto, destacó “la oportunidad del alumnado para aplicar las TIC con fin social real, trabajando con usuarios/as y profesionales que les aportan una perspectiva práctica, ética e inclusiva del uso de la tecnología”.
En el acto intervinieron representantes de las entidades e instituciones colaboradoras —Xunta de Galicia, Concello da Coruña, Diputación de A Coruña y Universidade da Coruña—. A lo largo de la sesión, personas usuarias de ASPACE Coruña, personal investigador del CITIC y representantes del profesorado y del alumnado de los centros participantes compartieron experiencias y aprendizajes de las ediciones anteriores.
Sobre Talentos Inclusivos
Talentos Inclusivos es un proyecto impulsado por el CITIC que se desarrolla a lo largo del curso escolar, y que cuenta con el apoyo de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología). Su objetivo es despertar vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) entre los chicos y dar a conocer la realidad de la discapacidad a través de equipos colaborativos de trabajo para resolver retos tecnológicos expuestos por personas con parálisis cerebral.
A través de este proyecto, alumnos y alumnas de secundaria y bachillerato de diversos institutos de Galicia, tendrán que buscar soluciones tecnológicas a una serie de retos que serán propuestos por usuarios de la entidad ASPACE Coruña, Amanecer-ASPACE, APAMP y Cruz Roja A Coruña.
Para más información, puede visitarse la web del proyecto: https://talentosinclusivos.citic.udc.es.
Sobre el CITIC
El CITIC es un centro de investigación que potencia el avance y la excelencia en I+D+i aplicada a las TIC, creado en 2008 por la Universidade da Coruña. La actividad científica del centro se estructura en cuatro áreas de investigación principales: Inteligencia artificial; Ciencia e Ingeniería de Datos; Computación de Altas Prestaciones; y Servicios y Redes Inteligentes, y un área de investigación transversal a todas ellas: la de Ciberseguridad.
El CITIC está acreditado como Centro de Excelencia y miembro de la Red CIGUS para el período 2024-2027. La acreditación, estructuración y mejora del CITIC está cofinanciada por la Xunta de Galicia y en un 60% por la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2021-2027, con el objetivo temático de promover “una Europa más inteligente: transformación económica innovadora e inteligente”.