
Talentos Inclusivos muestra en la OSHWDem el potencial de la tecnología abierta para mejorar la vida de las personas con discapacidad
A Coruña, 6 de octubre de 2025. La Domus acogió este sábado una nueva edición de la OSHWDem, la feria de robótica y tecnologías abiertas que cada año organiza la asociación BricoLabs con el objetivo de acercar la innovación al público familiar. En su sexta edición, el evento reunió más de 150 proyectos procedentes de España y varios puntos de Europa, incluyendo demostraciones, competiciones de robots, conferencias y una docena de talleres que se extenderán hasta el mes de diciembre.
Entre las iniciativas destacadas, el proyecto Talentos Inclusivos, impulsado por el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidade da Coruña volvió a tener una presencia destacada mostrando varios de sus retos desarrollados en anteriores ediciones. En el espacio expositivo se pudieron ver un tablero de pictogramas y licornios realizados en impresión 3D, ejemplos de cómo la tecnología abierta puede mejorar la comunicación y la autonomía de personas con discapacidad.
Además, personal investigador del CITIC presentó diversas experiencias tecnológicas centradas en la accesibilidad y la inclusión. Entre ellas, juegos de entrenamiento cognitivo mediante realidad virtual, presentados por Iago Fernández; una demostración de “Switch Mario Kart”, con una adaptación del mando para su control a través del tronco o la cabeza, desarrollada por Paula Santos; y “Compra con-migo”, un juego personalizado diseñado por Jorge Rivadulla para fomentar la autonomía en tareas cotidianas. También se realizó una demostración de pintura con un producto de apoyo de cabeza, que puso de relieve el potencial de la tecnología inclusiva aplicada al arte.
“La OSHWDem es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser accesible, creativa y transformadora. Iniciativas como Talentos Inclusivos muestran que la innovación abierta puede tener un impacto real en la vida de las personas”, destacó Irene Brage, Project manager de Talentos Inclusivos.
Por su parte, Paula Santos-Dorrego subrayó que “la adaptación de mandos o herramientas de juego abre un nuevo horizonte de participación y ocio inclusivo, permitiendo que todas las personas puedan disfrutar de la tecnología en igualdad de condiciones”.
La OSHWDem, consolidada como una de las mayores ferias de tecnología abierta del noroeste peninsular, reafirma así su compromiso con la educación, la creatividad y la inclusión, ofreciendo un punto de encuentro entre la comunidad maker, los centros educativos, la investigación universitaria y la ciudadanía.