CITIC

TIC al servicio del cuidado de la demencia

13/05/2025 - CITIC
  • El CITIC forma parte de un proyecto europeo destinado a mejorar la formación digital de profesionales sanitarios y universitarios, con el objetivo de capacitar a más de 150 personas.
  • Busca mejorar la calidad del cuidado a personas con demencia, promover el uso de herramientas digitales en la formación profesional y reforzar la cooperación europea en el ámbito sociosanitario.
  • El centro TIC de la UDC acogió esta semana la primera reunión transnacional del proyecto DEDUC, financiado por Erasmus+, con socios de cinco países europeos.

A Coruña, 14 de mayo de 2025. – El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UDC, en colaboración con la Fundación Universidade da Coruña, ha acogido estos pasados lunes y martes la primera reunión transnacional del proyecto europeo DEDUC – Distance Education and Vocational Training on Dementia for University Students and Healthcare Professionals. Este encuentro ha reunido en A Coruña a representantes de las siete instituciones socias del consorcio transnacional, marcando el inicio oficial de esta iniciativa financiada por el programa Erasmus+.

El proyecto ha sido aprobado dentro de la convocatoria KA220-VET de Erasmus+ (2024), correspondiente a asociaciones para la cooperación en el ámbito de la formación profesional, y cuenta con una financiación total de 250.000 euros. A través de esta iniciativa se espera formar a más de 150 participantes entre profesionales sanitarios de ámbitos como la enfermería, psicología, terapia ocupacional y trabajo social, y estudiantes universitarios en disciplinas afines. El impacto a medio plazo incluye una mejora en la calidad del cuidado a personas con demencia, un mayor uso de herramientas digitales en la formación profesional y una cooperación europea reforzada en el ámbito sociosanitario.

Para el subdirector del CITIC, Javier Pereira, “este proyecto supone una oportunidad para aplicar las TIC a la salud y al envejecimiento activo, alineándose con sus líneas estratégicas de investigación e innovación con impacto social”.

Objetivo del proyecto

DEDUC tiene como principal objetivo mejorar las competencias de estudiantes universitarios y profesionales sanitarios en el cuidado de la demencia mediante el desarrollo de un programa de formación profesional a distancia, basado en tecnologías digitales, contenidos innovadores y enfoques inclusivos. Esta propuesta responde a la creciente necesidad de personal cualificado para atender a una población europea cada vez más envejecida.

Instituciones participantes

El proyecto está coordinado por el Instituto Politécnico do Porto, en Portugal, y cuenta con un consorcio transnacional formado por diversas instituciones de distintos países:  por parte de España la Fundación Universidade da Coruña (FUAC) y el CITIC, la Fundació ACE, Barcelona Alzheimer Treatment & Research Center; por Portugal la Irmandade da Santa Casa da Misericórdia de Riba D’Ave; la ELLINIKI ETAIRIA NOSOY ALZHEIMER KAI SYGGENON DIATARACHON SOMATEIO por Grecia y la SPOMINCICA – Asociación Eslovena de Alzheimer por Eslovenia.

Actividades clave

El plan de trabajo de DEDUC contempla las siguientes acciones principales:

  • Desarrollo de una plataforma digital de formación, accesible e interactiva, que incluirá materiales en vídeo, presentaciones en directo, bibliografía especializada y foros de intercambio.
  • Diseño e implementación de un programa de formación profesional en cuidados de demencia, dirigido tanto a cuidadores como a personal sanitario.
  • Creación de un juego de simulación digital, como herramienta complementaria para reforzar el aprendizaje práctico en contextos reales.
  • Redacción de una guía de transferencia y recomendaciones políticas, con el fin de facilitar la replicabilidad del modelo en otros países y contextos educativos.
  • Traducción multilingüe de la plataforma y sus contenidos (español, portugués, inglés, griego y esloveno) para garantizar la máxima accesibilidad.

El proyecto tendrá una duración de 28 meses, comenzando el 1 de septiembre de 2024 y finalizando el 31 de diciembre de 2026.

Sobre el CITIC

El CITIC es un centro de investigación que potencia el avance y la excelencia en I+D+i aplicada a las TIC, creado en 2008 por la Universidade da Coruña. La actividad científica del centro se estructura en cuatro áreas de investigación principales: Inteligencia artificial; Ciencia e Ingeniería de Datos; Computación de Altas Prestaciones; y Servicios y Redes Inteligentes, y un área de investigación transversal a todas ellas: la de Ciberseguridad.

El CITIC está acreditado como Centro de Excelencia y miembro de la Red CIGUS para el periodo 2024-2027. La acreditación, estructuración y mejora del CITIC está cofinanciada por la Xunta de Galicia y en un 60% por la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2021-2027, con el objetivo temático de promover “una Europa más inteligente: transformación económica innovadora e inteligente” (ED431G 2023/01).