
Seis investigadores del CITIC, entre los más influyentes del mundo según el ranking de Stanford
Este listado identifica al 2% de los científicos y científicas más influyentes del mundo en todas las áreas de conocimiento.
Este listado identifica al 2% de los científicos y científicas más influyentes del mundo en todas las áreas de conocimiento.
La investigadora del CITIC Nieves Rodríguez Brisaboa, recibirá la Medalla Enrique Vidal Abascal, correspondiente a la sección de Matemáticas, Física y Ciencias de la Computación que otorga la Real Academia Gallega de Ciencias (RAGC).
El CITIC acogió este martes 30 de septiembre una nueva sesión de los Desayuno TIC Talk, en la que participaron Ayesha Wasim y Muhammad Imran.
El CITIC participó el pasado viernes en la Noche Gallega de las Personas Investigadoras – G-Night, un evento que llenó la ciudad de actividades para acercar la ciencia a la sociedad.
El plazo de solicitud de ayuda de la nueva convocatoria está abierto hasta el 5 de octubre. Esta iniciativa se enmarca en el programa internacional MIT-Spain (MISTI) y supone un paso decisivo en la estrategia de internacionalización del CITIC.
El programa busca impulsar la creatividad, el pensamiento tecnológico y la colaboración entre alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, promoviendo soluciones innovadoras para la atención a la diversidad.
El nuevo software se presenta en el CITIC para enseñar sus aplicaciones prácticas en la planificación de redes de drenaje y en la reducción del riesgo de inundaciones.
El equipo, liderado por el investigador del Centro TIC de la UDC Xabier Pérez Couto, muestra cómo ha sido la trayectoria del astro en la Vía Láctea.
El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidade da Coruña participará este domingo en el evento Open Science de Cambre, donde presentará diversas actividades orientadas a la accesibilidad tecnológica.
El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidade da Coruña recibió la visita de una veintena de doctorandos y postdoctorandos procedentes de las nueve universidades europeas que forman parte de la alianza EMERGE.
Asimismo, hoy, 16 de septiembre, organizan en Praga el taller internacional “Alineación a través del propósito en robots autónomos”.
Varios investigadores del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidade da Coruña han tenido una participación destacada en el congreso internacional Stochastics and Computational Finance (SCF2025), celebrado en Lisboa la pasada semana.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |