Vicente Moret impartirá una charla enmarcada dentro del proyecto europeo NEASQC

El investigador del CITIC Vicente Moret ha sido invitado por la empresa Electricité de France (EDF) a impartir una charla sobre Razonamiento Aproximado, Inteligencia Artificial y Computación Cuántica. La conferencia, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre, está enmarcada en el proyecto europeo NEASQC, en el que participa el CITIC.

José Luis Calvo Rolle participa en el instrumento “Visitors of Excellence” del programa María de Maetzu del Instituto de Robótica e Informática Industrial de Barcelona

El investigador del CITIC José Luis Calvo Rolle ha sido invitado por el Instituto de Robótica e Informática Industrial, centro mixto de investigación del Consejo Español de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), situado en Barcelona. La estancia se realizará del 13 al 17 de junio enmarcada en el instrumento “Visitors of Excellence” del Programa Estratégico María de Maeztu.

Manuel Oviedo y Rubén Fernández participan en el X Seminario Internacional de Estadística Aplicada

Los investigadores del CITIC Manuel Oviedo y Rubén Fernández participarán en el X Seminario Internacional de Estadística Aplicada, que tiene lugar del 11 al 15 de mayo organizado por la Sociedad Ecuatoriana de Estadística. Manuel Oviedo impartirá el taller «Análisis de datos funcionales con la librería fda.usc de R»; mientras que Rubén Fernández ofrecerá la conferencia magistral “Geoestadística no paramétrica con el paquete npsp”. Ambas actividades tendrán lugar el próximo martes 11 de forma online.

El CITIC celebrará en octubre el IV Congreso XoveTIC

El CITIC presenta la IV edición del Congreso XoveTIC, que tendrá lugar en formato virtual los días 7 y 8 de octubre de 2021. Este evento científico está destinado al personal investigador junior (predoctoral y posdoctoral) para presentar comunicaciones orales o pósteres de sus investigaciones en el ámbito de las TIC. Además, también tendrán lugar conferencias plenarias y talleres de formación. Así, el objetivo del XoveTIC es construir un espacio de encuentro para el debate científico y contribuir a la formación de los jóvenes investigadores.