
El CITIC acoge la presentación del proyecto IberGIS del CITEEC, una nueva herramienta para mejorar la gestión del drenaje urbano y rural
- IberGIS supone un salto adelante en la simulación hidrológica, al integrar en un mismo entorno las capacidades de Iber y QGIS, y al incorporar computación de alto rendimiento para generar modelos más realistas en menos tiempo
- El nuevo software se presenta en el CITIC de la UDC delante de más de sesenta profesionales de la administración, de la empresa y de la universidad, para enseñar sus aplicaciones prácticas en la planificación de redes de drenaje y en la reducción del riesgo de inundaciones
A Coruña, 24 de septiembre de 2025.- El Grupo de Ingeniería del agua y del medio ambiente (GEAMA) de la UDC viene de desarrollar una nueva herramienta gratuita de simulación hidrológica que combina precisión, realismo y eficiencia al servicio del análisis y gestión de las aguas en entornos urbanos y rurales: IberGIS.
Esta herramienta, desenvuelta en el marco del proyecto DRAIN (Digital RAIN. Un modelo integrado de drenaje urbano), combina las capacidades del modelo numérico bidimensional Iber en el entorno del Sistema de Información Geográfica QGIS. La integración permite realizar análisis hidrológicos e hidrodinámicos detallados de flujos superficiales a escala de cuenca, tanto en entornos urbanos como rurales, combinando la potencia del motor de Iber con las capacidades de geoprocesamiento y visualización de QGIS.
Además, gracias al funcionamiento acoplado de los motores de cálculo de Iber y de SWMM, IberGIS permite generar modelos duales de drenaje urbano, pudiendo incorporar la red de saneamiento; lo que supone la generación de modelos más realistas, y favorece a su vez una planificación más efectiva en los diseños de las redes de drenaje, en la gestión de aguas pluviales, y en la reducción del riesgo de inundaciones en los entornos urbanos. Asimismo, la implementación de las técnicas de computación de alto rendimiento en sus motores de cálculo permite reducir los tiempos de simulación y realizar análisis de alta resolución en tiempos operativos. La herramienta se distribuirá en forma de plugin de QGIS.
La presentación pública, enmarcada en el proyecto DRAIN, se está celebrando hoy en la Sala Cloud CITIC y en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidade da Coruña, y reúne a más de 60 profesionales del sector, procedentes de distintas empresas y administraciones públicas relacionadas con la gestión del agua, de universidades y de centros de investigación con experiencia en modelización hidráulica. En esta presentación se abordarán casos reales de aplicación y se explicarán las capacidades actuales de la herramienta, así como las posibilidades de ampliación futura.
Mañana, día 25, el encuentro concluirá con una reunión estratégica entre los desarrolladores del modelo Iber (https://www.iberaula.es/), en la que se expondrán nuevas funcionalidades a desarrollar, posibles colaboraciones con entidades interesadas y estrategias para la solicitud de nuevas ayudas y financiación, tanto nacional como internacional.
Los trabajos se realizaron en el marco del proyecto “DRAIN – Digital RAIN. An Integrated Urban Drainage Model” (CPP2021-008756), financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea a través de NextGenerationEU /PRTR.