El CITIC recibe a una delegación de Huawei para evaluar vías de colaboración conjunta
Una delegación de la empresa Huawei visitó la Universidade da Coruña para llevar a cabo un encuentro de trabajo en el que analizar vías de colaboración conjunta.
Una delegación de la empresa Huawei visitó la Universidade da Coruña para llevar a cabo un encuentro de trabajo en el que analizar vías de colaboración conjunta.
El viernes 20 de octubre tuvo lugar la inauguración de la CIudad de las TIC con la apertura del edificio del Centro de Servicios Avanzados (CSA). Este proyecto, junto con la elección de Coruña como sed de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) harán de la ciudad un referente en el ámbito tecnológico, sirviendo como punto de encuentro entre empresas y la Universidad de A Coruña (UDC).
El próximo 13 de diciembre, a partir de las 9:40 horas, la sala Cloud del CITIC, acogerá el acto de presentación de resultados de dos proyectos dirigidos por investigadores del centro para avanzar en la lucha contra la COVID-19. Son los proyectos «CEDCOVID: Ciencia e ingeniería de datos para la evaluación, predicción poblacional y personalizada de la evolución de la enfermedad COVID 19″, dirigido por Ricardo Cao Abad y Manuel F. González Penedo; y “Predicción de la estructura de proteínas de SARS-CoV-2 con técnicas de Inteligencia Artificial», dirigido por José Santos Reyes.
Facilitar la inclusión tecnológica y social a través de las TIC entre personas con diversidad funcional es el objetivo del programa Talentos Inclusivos, promovido por el CITIC y ASPACE Coruña. El próximo 4 de noviembre tendrá lugar en la Sala Leonardo da Vinci de la Domus A Coruña la presentación de la tercera edición del proyecto, con la participación de medio centenar de personas, entre alumnos/as, docentes, usuarios/as de ASPACE Coruña y autoridades locales, autonómicas y nacionales.
El V Congreso XoveTIC, organizado por el CITIC, se celebrará de nuevo en formato presencial los días 5 y 6 de octubre de 2022, tras dos ediciones online debido a la pandemia. El congreso está destinado a investigadores/as júnior (predoctorales y posdoctorales) para presentar sus comunicaciones orales o pósteres de sus investigaciones en el ámbito de las TIC.
El viernes 15 de julio a partir de las 10:00h, el Campus Innova de la Universidade da Coruña y el Clúster TIC Galicia presentarán, en la sala Cloud del CITIC, el Club de Innovación Abierta “Innova Club”. Una iniciativa que nace con el objetivo de ofrecer soluciones a retos empresariales difíciles de solucionar individualmente y con los medios tradicionales.
El CITIC acogerá el miércoles 29 de junio el encuentro investigador “Elas no prelo: mulleres no mundo da edición na Galiza”, donde se hará una primera aportación al análisis de la participación de las mujeres en el mundo editorial gallego. Este encuentro se enmarca en los trabajos ligados a un proyecto más amplio titulado “La edición literaria en Galicia, 1975-2000” (PID2020-119605RB-I00).
El próximo jueves 23 de junio se celebrará en la sala Cloud del CITIC la jornada de cierre del programa Inspira STEAM 2022 en la provincia de A Coruña. En el acto se compartirán los resultados obtenidos en esta primera edición del programa, coordinado por la investigadora del CITIC Verónica Bolón y que cuenta con el apoyo Campus Innova de la UDC, dirigido por la investigadora Susana Ladra.
El viernes 17 de junio a partir de las 10:30 h se presentarán los resultados de la segunda edición del proyecto Talentos Inclusivos en el salón de actos del edificio de la Facultad de Sociología y de la Facultad de Ciencias da Comunicación de la UDC. Los equipos participantes en el proyecto presentarán las soluciones tecnológicas desarrolladas a lo largo del curso escolar, que tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral.
El próximo 3 de junio el CITIC acogerá la “Jornada de presentación de convocatorias Cascade Funding”, organizada en colaboración con econet-FundingBox. El objetivo es dar a conocer a grupos de investigación, pymes, midcaps y start-ups la financiación en cascada, un método de financiación de la Comisión Europea que tiene como objetivo impulsar la creación de nuevas empresas, aumentar la escalabilidad de nuevos productos e impulsar la adopción o desarrollo de innovación tecnológicas en las empresas.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |