
CITIC resumes TIC Talk Breakfasts with María Delfina Ramos Vidal and Giovanni Bonisoli
On Tuesday, October 31st at 10:00 a.m., CITIC resumed its TIC Talk Breakfasts with presentations by María Delfina Ramos Vidal and Giovanni Bonisoli.
On Tuesday, October 31st at 10:00 a.m., CITIC resumed its TIC Talk Breakfasts with presentations by María Delfina Ramos Vidal and Giovanni Bonisoli.
El investigador del CITIC Ricardo Cao ofrecerá una ponencia en el seminario “Retos de la estadística en una sociedad altamente datificada”, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE). El curso se desarrolla del 7 al 9 de julio.
El CITIC recibió este miércoles 7 de junio la visita de la portavoz del BNG, Ana Pontón, junto con diferentes representantes parlamentarios. La visita se enmarcó en un recorrido por los centros de investigación de la UDC: el CITIC, el CICA y el CITEEC.
El investigador del CITIC Francisco Laport será uno de los ponentes del coloquio “Conectando el cerebro a un ordenador”, que tendrá lugar el próximo 8 de julio. Es una de las primeras charlas del contenido online organizadas desde la Maker Faire Galicia para acercar durante todo el año lo más destacado del ecosistema maker.
El investigador del CITIC Vicente Moret participará como conferenciante en el evento “Atos Tech Days”, que se celebrará el 7 y 8 de julio. Se trata de la sexta edición del evento anual organizado por la empresa Atos, donde presenta su estrategia de ecosistema de plataforma digital, y en el que participan oradores internacionales de su red de innovación.
El CITIC recibió este miércoles 30 de junio la visita de dos profesoras y un profesor de la Escola Superior de Educação e Ciências Sociais del Politécnico de Leiria de Portugal. Se trata del director de la entidad, Pedro Morouco, la subdirectora, Dina Dos Santos Tavares, y la coordinadora del Centro de Recursos para a Inclusão Digital, Celia Sousa.
El CPEIG y la AMTEGA, en colaboración con las tres universidades gallegas, ha puesto en marcha el campamento tecnológico Mática, con la finalidad de potenciar las vocaciones tecnológicas y fomentar el atractivo de las profesiones digitales en chicas de entre 12 y 18 años. En la Universidade da Coruña, la sede fue la Facultad de Informática, donde se desarrollaron charlas y talleres durante los días 28, 29 y 30 de junio, coordinados por las investigadoras del CITIC Susana Ladra y Aida Vidal, responsables de la iniciativa en la UDC.
14 empresas gallegas buscarán cubrir sus necesidades en tecnología digital el próximo 1 de julio en el evento promovido por Cologistics Business Accelerator (CBA), que contará con la participación del CITIC.
Este lunes 28 de junio visitaron el CITIC un grupo de cuatro estudiantes de 1º de bachillerato y dos profesores del CPR Tirso de Molina de Ferrol que están participando en un proyecto STEMbach sobre “Impresión 3D de productos de apoyo para personas con diversidad funcional”, dirigido por la investigadora Thais Pousada, quien los recibió en el centro.
El Centro de Investigación TIC (CITIC) de la Universidade da Coruña acogió esta mañana el acto de presentación de resultados del proyecto Talentos Inclusivos, puesto en marcha por el CITIC junto con ASPACE Coruña, con el apoyo del Consello Social de la UDC, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Consellería de Cultura, Educación y Universidad de la Xunta.
El director del CITIC Manuel F. González Penedo y el investigador Alejandro Pazos participaron ayer en la sesión de presentación del Programa de formación en Competencias Digitales en Salud para residentes, celebrada en el salón de actos del Hospital Universitario de A Coruña. Los investigadores coordinarán sendos módulos formativos en el programa.
Las investigadoras del CITIC Thais Pousada y Laura Castro participarán el próximo 17 de junio en el I Workshop Internacional Mujeres Investigadoras Innovan, organizado por la plataforma Son Pioneras, un proyecto de la Universidad de Granada. Thais Pousada participará en la mesa redonda “Digitalización para la inclusión y Sociedad inclusiva” y Laura Castro intervendrá en la sesión “Clima, energía y materiales”.