El Máster en Bioinformática para Ciencias de la Salud, coordinado por el subdirector del CITIC, recibe la mención de excelencia de la Xunta de Galicia

El Máster Universitario en Bioinformática para Ciencias de la Salud de la Universidade da Coruña, coordinado desde 2017 por el subdirector del CITIC, Javier Pereira, ha recibido la mención de Máster Universitario Excelente de la Xunta de Galicia, impulsada por la Consellería de Cultura, Educación y Universidad.

El Concello de A Coruña cuenta con el CITIC como socio tecnológico para colaborar en la digitalización de la movilidad y en el diseño de un mapa de Zonas de Bajas Emisiones

El concelleiro de urbanismo del Concello de A Coruña, Juan Díaz Villoslada, y el director del CITIC, Manuel F. González Penedo, firmaron una declaración de intenciones para trabajar conjuntamente en el diseño, desarrollo e implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y en la digitalización de la movilidad de la ciudad, con el objetivo de impulsar una movilidad segura, sostenible y saludable.

Investigadores del CITIC reciben un premio en la conferencia DATA 2021

Los investigadores del CITIC Nieves R. Brisaboa, Antonio Fariña, y Tirso V. Rodeiro, junto con el investigador de la UDC Diego Otero González, han recibido un premio en el 10th International Conference on Data Science, Technology and Applications (DATA). Han sido galardonados con el premio al mejor paper por su trabajo “An Efficient Representation of Enriched Temporal Trajectories”.

Profesorado del Politécnico de Leiria de Portugal visita el CITIC

El CITIC recibió este miércoles 30 de junio la visita de dos profesoras y un profesor de la Escola Superior de Educação e Ciências Sociais del Politécnico de Leiria de Portugal. Se trata del director de la entidad, Pedro Morouco, la subdirectora, Dina Dos Santos Tavares, y la coordinadora del Centro de Recursos para a Inclusão Digital, Celia Sousa.

Hoy se incorporan al CITIC 16 investigadores que se integrarán al proyecto CEDCOVID

Esta mañana se han incorporado al CITIC 16 investigadores que se integrarán al equipo del proyecto CEDCOVID: Ciencia e ingeniería de datos para la evaluación, predicción poblacional y personalizada de la evolución de la enfermedad COVID-19. El nuevo equipo investigador desarrollará durante los próximos tres meses tareas de procesamiento, análisis y visualización de datos relacionados con la pandemia COVID-19.