Hoy se incorporan al CITIC 16 investigadores que se integrarán al proyecto CEDCOVID

Esta mañana se han incorporado al CITIC 16 investigadores que se integrarán al equipo del proyecto CEDCOVID: Ciencia e ingeniería de datos para la evaluación, predicción poblacional y personalizada de la evolución de la enfermedad COVID-19. El nuevo equipo investigador desarrollará durante los próximos tres meses tareas de procesamiento, análisis y visualización de datos relacionados con la pandemia COVID-19.

El CITIC de la UDC recibe financiación de la Xunta de Galicia para promover sus capacidades en inteligencia artificial

La financiación está enmarcada en una ayuda recibida por la Universidade da Coruña de más de 4,4 millones de euros destinada a reforzar sus centros y unidades de I+D+i.
El CITIC pondrá en marcha un laboratorio singular centrado en inteligencia artificial y analítica de datos, que constituirá una de las infraestructuras más relevantes en inteligencia artificial en Galicia, junto con el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) del centro.

El CITIC obtiene 9 ayudas de apoyo a la etapa predoctoral y posdoctoral concedidas por la Xunta

La Xunta de Galicia ha resuelto este mes de junio las ayudas de apoyo a la etapa de formación predoctoral y posdoctoral en las universidades del SUG, en los organismos públicos de investigación de Galicia y en otras entidades del Sistema de I+D+i gallego. En el caso de las becas predoctorales, el CITIC ha obtenido 8 ayudas de las 15 concedidas en la rama de ingeniería y arquitectura. Por su parte, en la convocatoria de ayudas posdoctorales, el CITIC ha conseguido 1 de las 11 otorgadas en el área de ingeniería y arquitectura.

Vicente Moret impartirá una charla enmarcada dentro del proyecto europeo NEASQC

El investigador del CITIC Vicente Moret ha sido invitado por la empresa Electricité de France (EDF) a impartir una charla sobre Razonamiento Aproximado, Inteligencia Artificial y Computación Cuántica. La conferencia, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre, está enmarcada en el proyecto europeo NEASQC, en el que participa el CITIC.

Investigadores do CITIC da UDC únense ao consorcio internacional da misión espacial EUCLID da Axencia Espacial Europea

Os investigadores do Centro de Investigación TIC (CITIC) da Universidade da Coruña, Carlos Dafonte, Minia Manteiga, Marco A. Álvarez e Daniel Garabato, integráronse recentemente no consorcio internacional que contribúe ao desenvolvemento da misión EUCLIDuclid da Axencia Espacial Europea (ESA). Trátase dunha ambiciosa misión que ten o obxectivo de investigar a orixe do universo, a historia da súa expansión e o crecemento das estruturas cósmicas durante os últimos 10.000 millóns de anos.

Cristian R. Munteanu y Alejandro Pazos colaboran en el desarrollo de una app con IA para la detección de pólipos de colon

Los investigadores del CITIC Cristian R. Munteanu y Alejandro Pazos han desarrollado una aplicación móvil con Inteligencia Artificial para la detección de pólipos de colon en imágenes de colonoscopia, en colaboración con un grupo internacional de programadores XLandC y la Red Gallega de Investigación sobre Cáncer Colorrectal (REGICC). El equipo ha creado Polyp detector, una aplicación gratuita descargable desde Google Play.

Finaliza el proyecto AOAIRE para el desarrollo de un sistema de cubicaje de madera mediante visión artificial

Un equipo de investigadores del CITIC ha finalizado el proyecto AOAIRE -Desarrollo de tecnología para el secado de productos forestales-. El equipo estuvo liderado por los investigadores del CITIC Marcos Gestal y Julián Dorado, junto con Alejandro Pazos, Nieves Pedreira y Cristian R. Munteanu. El proyecto, financiado por el programa Conecta Peme, consiste en mejorar el rendimiento de los sistemas de secado, probar nuevas tecnologías de secado y reducir el coste relacionado con las operaciones de secado en los aserraderos de Galicia. La tarea del equipo investigador se centró en facilitar el cubicaje de la madera en las operaciones posteriores al secado.

La UDC instala medidores de CO2 en sus dependencias, en un proyecto coordinado por el investigador Carlos Escudero

La Universidade da Coruña es una de las primeras universidades españolas en instalar medidores de CO2 en sus dependencias, garantizando así espacios de trabajo seguros. Este proyecto de investigación de Inteligencia Artificial está coordinado por el investigador del CITIC Carlos Escudero, que es además adjunto del rector para Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

O CITIC da UDC aporta Intelixencia Artificial nun proxecto para mellorar o diagnóstico oftalmolóxico liderado por Telefónica

O proxecto Ocuexplorer 5G desenvolveu unha ferramenta de tele-oftalmoloxía que pon ao alcance de toda a poboación un servizo avanzado de coidado oftalmolóxico. No proxecto colaboran Telefónica, o Centro Internacional de Oftalmoloxía Avanzada Prof. Fernández Vigo, Nokia, Idronia e o CITIC.