Los equipos de trabajo del proyecto Talentos Inclusivos, promovido por el CITIC y ASPACE Coruña, están cada día más cerca de resolver los retos tecnológicos planteados en esta segunda edición, iniciada al comienzo del actual curso escolar.
El IES Miraflores (Oleiros), encargado de la creación de Rampas de accesibilidad en impresión 3D portátiles, actualmente está trabajando en las primeras pruebas de impresión para conseguir adaptar los diseños.
El Colegio Calasanz PP. Escolapios está desarrollando un Comunicador en entorno Scratch que interactúa con Alexa. Tras analizar diferentes propuestas de ASPACE para continuar implementando mejoras, consiguieron resolver algunos problemas de conexión y la comunicación con Alexa. Estos pequeños logros harán que usuarios de ASPACE puedan poner música o encender la luz con un simple movimiento cabeza.
Los retos asignados al IES Terra de Trasancos (Narón), son la creación de un Dado electrónico con Arduino con carcasa con impresora 3D y un Licornio en impresión 3D. Con el primero de ellos, dedicaron semanas a soldar la placa y a diseñar las carcasas del dado. Respeto al licornio, consiguieron diseñar e imprimir la pieza que sujetará el pincel o el lápiz. A parte de eso, se propusieron diseñar otra pieza para que usuarios de ASPACE puedan jugar a boccia.
El reto desarrollado por el IES de Ortigueira consiste en la elaboración de un Timbre inalámbrico adaptado para avisar al cuidador. A pesar de disponer ya de un prototipo para que los usuarios de ASPACE puedan ir haciendo las pruebas necesarias, están cambiando la idea de una caja por una tabla en la que los componentes estén integrados.