Amparo Alonso, ponente en una sesión sobre IA en cáncer organizada por el Parlamento Europeo

La investigadora del CITIC y presidenta de la AEPIA, Amparo Alonso, participa este jueves 27 de mayo en la sesión “Unlocking the potential of artificial intelligence in cancer research and care”, organizada por el Special Committee on Beating Cancer (BECA) del Parlamento Europeo en colaboración con el Special Committee on Artificial Intelligence in a Digital Age (AIDA).

El CITIC participa en el décimo aniversario de la LaconNetwork – Startup Congress Galicia

El 27 y 28 de mayo tendrá lugar de modo online la décima edición de la Startup Congress Galicia, feria de empresas emergentes conocida como LaconNetwork. El CITIC tendrá presencia en este evento acogiendo el taller “Innovation Readiness” que se celebrará este jueves, 27 de mayo a las 10:45 horas en la sala GAIN del congreso.

Eva Blanco, seleccionada para la fase nacional en el concurso “Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter”

La investigadora del CITIC Eva Blanco ha sido seleccionada para acceder a la fase nacional del concurso Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis, organizado por Crue Universidades Españolas. Este concurso tiene el objetivo de promover la actividad divulgadora entre el estudiantado de Doctorado de las universidades que forman parte de esta asociación. Así, la investigadora ha sido capaz de explicar el tema central que aborda en su tesis: la transferencia de conocimiento entre sistemas inteligentes.

El CITIC colabora con el I Encuentro Makers por la Discapacidad Física y Orgánica

El próximo 29 de mayo de 2021, a las 9:30 horas, tendrá lugar de manera virtual el I Encuentro Maker por la Discapacidad Física y Orgánica. El evento está organizado por la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León, y cuenta con la colaboración de la Universidad de Burgos y del CITIC de la Universidade da Coruña.

Inauguración del Demostrador Tecnológico del CITIC con el conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, la alcaldesa de A Coruña, el rector y el presidente del Consello Social de la UDC

Este martes, 18 de mayo, ha tenido lugar la inauguración del Demostrador Tecnológico del CITIC, un espacio de divulgación de la actividad de I+D+i que se realiza en el centro. El acto contó con la presencia del conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez; el secretario xeral de Universidades, José Alberto Díez de Castro; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde; el presidente del Consello Social de la UDC, Antonio Abril; el vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia de la UDC, Salvador Naya; y el director del CITIC, Manuel F. González Penedo.

Vicente Moret impartirá una charla enmarcada dentro del proyecto europeo NEASQC

El investigador del CITIC Vicente Moret ha sido invitado por la empresa Electricité de France (EDF) a impartir una charla sobre Razonamiento Aproximado, Inteligencia Artificial y Computación Cuántica. La conferencia, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre, está enmarcada en el proyecto europeo NEASQC, en el que participa el CITIC.

El investigador José A. Iglesias Guitián imparte una charla en el programa “Das TIC ao ceo”

El investigador del CITIC José A. Iglesias Guitián impartirá este jueves 6 de mayo una charla en formato online dentro del programa “Das TIC ao ceo”, impulsado por el CITIC y el Consello Social de la UDC para fomentar vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes de secundaria y bachillerato. El investigador ofrecerá una conferencia destinada a 40 alumnos y alumnas de bachillerato del IES Terra de Trasancos de Narón, que estará moderada por el subdirector del CITIC, Javier Pereira.

Ciclo de webinars para la presentación de resultados del proyecto HiPERFORM

El proyecto HiPERFORM, en el que participan los investigadores del CITIC Valentín Barral, José A. García Naya, Luis Castedo, Carlos J. Escudero y Javier Rodas González, finalizará el próximo mes de octubre. Para la presentación pública de resultados, el equipo de trabajo ha organizado un ciclo de webinars para acercar los aspectos más destacados del proyecto, iniciado en mayo de 2018.