
El CITIC recibe la visita de alumnado del Liceo La Paz
Este miércoles 17 de noviembre el CITIC recibió la visita de un grupo de 8 alumnos y alumnas de 1º de bachillerato STEMBach del CPR Plurilingüe Liceo La Paz de A Coruña.
Este miércoles 17 de noviembre el CITIC recibió la visita de un grupo de 8 alumnos y alumnas de 1º de bachillerato STEMBach del CPR Plurilingüe Liceo La Paz de A Coruña.
La investigadora del CITIC Elena Hernández Pereira y el profesor de la Universidad de Vigo Juan Carlos Burguillo Rial han impartido el pasado 10 de noviembre el taller “Detección, identificación y análisis de amenazas en redes y aplicaciones” en el Ciber.gal 2021.
La investigadora del CITIC Thais Pousada ha participado en las III Jornadas ASEM Galicia, celebradas durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en torno al Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares por la Asociación Gallega contra las Enfermedades Neuromusculares.
El pasado jueves, 11 de noviembre, tuvo lugar la entrega de los premios Cátedra R en ciberseguridad que se otorgaron como colofón de la primera edición del evento CIBER.gal.
Se otorgaron cinco premios, tres de los cuales recayeron en trabajos dirigidos o realizados por investigadores del CITIC.
Este lunes 15 de noviembre el CITIC recibió la visita de un grupo de 24 alumnos y alumnas que cursan la materia de TIC de 1º de bachillerato del IES Moncho Valcarce de As Pontes de García Rodríguez.
El concurso de ideas para el diseño del nuevo edificio CITIC se resuelve con el triunfo de “GAIA0101”, que propone un hito arquitectónico de belleza cúbica y alta sostenibilidad integrando ciudad y naturaleza.
La segunda edición del proyecto Talentos Inclusivos, promovido por el CITIC y ASPACE Coruña, se presentó este jueves 11 de noviembre en la Domus de A Coruña. En esta nueva edición, el Concello de A Coruña se suma a las entidades que apoyan el proyecto, junto con el Consello Social de la UDC, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Consellería de Cultura, Educación y Universidad de la Xunta de Galicia. También se unen dos nuevos centros educativos, haciendo un total de 10 en la provincia de A Coruña.
Alumnado de 2º de bachillerato del IES Agra do Orzán de A Coruña que participan en el programa STEMbach de la Xunta de Galicia visitaron esta mañana el CITIC.
Los estudiantes conocieron diferentes proyectos desarrollados en el CITIC, principalmente en los ámbitos de la robótica, la realidad virtual y la realidad aumentada.
El CITIC colabora con la iniciativa Inspira STEAM A Coruña 2021/2022, coordinado por la investigadora Verónica Bolón y que tiene la finalidad de fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre estudiantes, especialmente entre las niñas. El programa dará comienzo el próximo 16 de noviembre con una sesión informativa abierta dirigida a mentoras y mentores que quieran participar en la iniciativa.
El investigador del área de Inteligencia Artificial del CITIC Alejandro Pazos ha sido nombrado nuevo académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia. La entidad ha procedido a la elección de un nuevo presidente, el cirujano Francisco Martelo Villar, tras el fallecimiento el pasado mes de abril del médico y antropólogo José Carro Otero. La Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia también ha realizado el nombramiento por elección de cuatro nuevos académicos correspondientes, entre los que se encuentra el investigador del CITIC.
El subdirector del CITIC, Javier Pereira, la investigadora Susana Ladra y el responsable de Sistemas, Alejandro Mosteiro, participaron en los Encontros con Profesionais TIC, actividad enmarcada en el convenio de colaboración entre la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA) y el Colexio Profesional de Enxeñería en Informática de Galicia (CPEIG) para la puesta en marcha de actividades para el fomento de la sociedad digital.
Amparo Alonso participó el pasado 2 de noviembre en la presentación del Mes da Ciencia en Galego, que tuvo lugar en la Biblioteca Ánxel Casal de Santiago de Compostela.